Vuelve la Carrera de la Mujer contra la Violencia de Género de Cerceda, con 100 dorsales gratuitos para jóvenes

Escrito hace
1 añoel
Por
Sonia CrespoTiene lugar el sábado 4 de junio, desde las 18h30
La distancia a recorrer es de 5km
Las inscripciones son de 10€ e irán destinados a los programas con mujeres víctimas de violencia de género de Cruz Roja
Regresa una de las citas deportivo-solidarias tradicionales de nuestra zona, la XIV Carrera de la Mujer contra la Violencia de Género en Cerceda. La distancia a recorrer es de 5km aunque simbólicamente lo que pretende es estar cerca de aquellas mujeres que sufren o han sufrido violencia de género. Por ello, lo recaudado irá destinado a Cruz Roja Colmenar y su trabajo con víctimas de esta violencia.
“Puede participar todo el mundo pero le llamamos de la mujer para hacer más visible la igualdad”, señala Jesús Redondo, concejal de Deportes.
En cuanto a los datos deportivos, la carrera tiene una distancia de 5km con salida y meta en el campo de fútbol de Cerceda. Es una carrera popular, solidaria, sobre terreno mixto urbano y pista. La carrera está organizada por la Agrupación Deportiva Samburiel y abierta a participantes masculinos y femeninos a partir de 12 años. Habrá trofeos para los ganadores y sorteo de premios para todos participantes.
“Desde el Ayuntamiento hemos tenido una idea para implicar más a la juventud y ofrecemos 100 dorsales gratuitos para ellos, a través de los colegios, y las concejalías de juventud e igualdad” señala Redondo.
Inscripciones
La inscripción para la carrera es de 10 € y se puede realizar en los siguientes puntos de inscripción:
Farmacia el Boalo (El Boalo)
Cervecería el Ibón (Cerceda)
Evorunner(Capellanía, Moralzarzal)
o en youevent.es
La recogida de dorsales se realizará previamente a la carrera en el Campo de fútbol de Cerceda, entre las 16:30 y las 18:00 del día de la carrera 4 de junio.
Relacionado:

- Los autobuses de la EMT serán gratuitos el próximo lunes, 2 de octubre en la Comunidad de Madrid
- El Real Teatro de Retiro presenta su primera temporada completa como referente musical y escénico para público familiar
- Fotos de los años 80 a la actualidad bajo el objetivo del fotógrafo Paco Manzano reivindican a figuras femeninas del flamenco