logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Aaron Vivancos Talent Center

Los secretos de la Esgrima Japonesa, en Aarón Vivancos Talent Center

Escrito hace

2 meses

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Aarón Vivancos Talent Center de Alcobendas acoge un taller de esgrima japonesa en su oferta de actividades para público adulto

Es un arte marcial derivado del manejo de la espada japonesa (katana) por parte de los samuráis

La esgrima japonesa trabaja la fuerza, los reflejos o la agilidad psicomotriz, entre otros aspectos físicos. Pero también trabaja a nivel mental y espiritual

Si quieres descubrir la esgrima japonesa y practicar este arte marcial que desarrolla cuerpo y mente, acércate a Aarón Vivancos Talent Center. Su programación de actividades incluye un taller impartido por Pedro Zapatero, experto formado en Japón en la Escuela Bujinkan por el reconocido maestro apodado el «Tigre de Mongolia».

Zapatero, que es maestro Ju Ryu y décimo quinto Dan Dai Shihan español, acerca los secretos de la esgrima japonesa de manera sencilla y siempre con una sonrisa.

Moldea el cuerpo pero también la mente y el espíritu

Este maestro señala que «a través de la práctica correcta y rigurosa, este arte marcial pretende moldear no solo el cuerpo sino también el espíritu. Y también cultivar valores como la humildad, el honor, el espíritu de superación o la cortesía». Es decir, que busca mejorar a las personas tanto en el plano físico como en el mental».

Además, añade que la esgrima japonesa es «una forma de entender la vida,  basada en una filosofía, que es enseñar técnicas heredadas de los ancestros provenientes del siglo XII».

La práctica de la esgrima japonesa trasciende el ejercicio físico. Zapatero señala que «al utilizar una espada, te obliga a mantener una serie de distancias, mantener los abductores separados, mantener gravedad baja, así como agilidad psicomotriz. Todo esto hace que tu mente se haga más flexible, así como tu espíritu».

Aprendizaje con el Tigre de Mongolia

Uno de los maestros de Pedro Zapatero es Takamatsu Sensei, apodado Moko no Tora (el «Tigre de Mongolia»). La razón de dicho apodo es que nunca perdió un solo combate. Actualmente tiene 91 años pero estuvo practicando esgrima japonesa hasta justo antes de la pandemia. Un arte marcial que pueden practicar todos

Cualquier persona puede practicar esgrima japonesa. «En el taller tenemos personas que vienen de otras artes marciales, pero también otra gente que nunca las han practicado. Y todos descubren algo diferente que tiene que ver con unir mente y cuerpo y basado en valores como la humildad, el esfuerzo, el trabajo, la compasión y otros valores positivos.

Clases de esgrima japonesa en el major dojo del país

Por otro lado, el escenario en el que se realiza este taller de esgrima es el mayor dojo de artes marciales tradicionales japonesas de nuestro país, en una de las plantas de Aarón Vivancos Talent Center.

El dojo está formado por un espacio central en el que se dan las clases, y presidido por un pequeño altar.  Además el espacio está decorado con objetos japoneses tradicionales de todo tipo que ayudan a meterse de lleno en este aspecto de la Cultura y la Historia japonesa.

En el caso del dojo de Aarón Vivancos Talent Center, encontramos obviamente katanas, tanto de metal como de madera. También otros objetos domésticos como teteras y tazas, calzado, balanzas u objetos para el cultivo o la pesca. Eso sí, al entrar en el espacio, la mirada se va hacia varias armaduras tradicionales de samuráis confeccionadas en cuero, cuerda y otros materiales. Varias de ellas son antiguas, de más de cien años de antigüedad.

«La mayor parte de los objetos son cedidos por mi maestro en los sucesivos viajes que he hecho a Japón», señala Zapatero.

Este taller de esgrima con katana japonesa tiene lugar todos los viernes, de 18h a 20h. Se puede participar a partir de 16 años.

Los interesados tienen  más información en 650 26 33 70 o en la página web aaronvivancos.com

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Aaron Vivancos Talent Center
Tres planes para ponerle arte flamenco al fin de semana

Escrito hace

5 días

el

16/03/2023
Cursillo de Flamenco y Danza Española
Continuar leyendo
Aaron Vivancos Talent Center
Primeras compañías seleccionadas en las I Residencias Artísticas «Making the show con Aarón Vivancos»

Escrito hace

2 semanas

el

09/03/2023
Making the show con Aarón Vivancos
Continuar leyendo