Alicia Cano Menoni, directora de Bosco, en Cultura de Cine

Escrito hace
7 mesesel
La directora y guionista uruguaya Alicia Cano Menoni ha estado con nosotros en el espacio Cultura de cine para hablarnos de su película Bosco, que el próximo 18 de noviembre se estrena en los cines españoles.
Esta directora es licenciada en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de la República de Uruguay y tiene una maestría en realización audiovisual de la Universitá Cattolica de Italia. Ha escrito y dirigido para la televisión italiana. Ha vivido y trabajado en Italia, México, India y Uruguay.
Ha dirigido tres largometrajes documentales: El Bella Vista (2012), Locura al aire (codirección, 2018) y Bosco (2020). Sus películas se han exhibido en prestigiosos festivales internacionales como San Sebastián, Karlovy Vary, IDFA, Málaga y Guadalajara, entre otros.
Con El Bella Vista recibió el premio del público en el festival de Valdivia, y la mención especial del jurado en el festival de La Habana. La película recorrió más de 40 festivales alrededor del mundo. Con Locura al Aire recibió el premio del público en el festival de Biarritz, junto a otros premios en festivales de DDHH.
Bosco, la película que se estrena el 18 de noviembre en España, ha recibido nueve premios, entre ellos a la mejor película documental en el festival de Málaga 2021 y el premio especial del jurado en el Festival dei Popoli 2020.
Sumido entre bosques que lo devoran, Bosco di Rossano es un pueblo italiano en el que solo quedan 13 habitantes. Al otro lado del océano, en un patio de Salto, Orlando Menoni de 103 años, descendiente de ese pueblo, parece conocerlo más que nadie, aunque nunca estuvo allí. Como en una fábula contra el tiempo, su nieta se pone al hombro el sueño de su abuelo y viaja a Bosco, donde filma y vive durante 13 años. En esa sucesión de viajes encontrará más que un pueblo: rescatará la vida que queda cuando todo parece destinado a desaparecer.

Escrito hace
1 mesel
18/04/2023
Escrito hace
2 mesesel
11/04/2023- La Comunidad de Madrid estrenará el próximo curso nuevos ciclos de FP y actualiza otros para mejorar la empleabilidad
- La atención a mujeres adolescentes víctimas de violencia en la Comunidad contará con 600.000 euros en dos años
- Estudio Juan Parra, donde la forja convierte el metal en arte para decorar estancias