Cultura de Cine: 10 años sin Luis García Berlanga

Escrito hace
3 añosel
Al cumplirse 10 años de su fallecimiento, hoy hablamos de uno de los grandes directores y guionistas que ha tenido el cine español, Luis García Berlanga, un maestro de la cámara, que reflejó perfectamente la sociedad española durante décadas.
Con sus libretos, solo o acompañado de otros guionistas, ofrecía un retrato perfecto, a veces muy incisivo, de cómo se vivía en España diferentes décadas de nuestra historia.
Con repartos muy amplios, nacionales e internacionales, la mayoría de las veces pintaba unos frescos basados en la manera de vivir, de trabajar, de amar, etc. que, bajo el prisma del humor, enseñaban las verdaderas miserias de las diferentes clases sociales.
Nombres como Pepe Isbert, Luis Escobar, Fernando Fernán Gómez, Elvira Quintillá,
Verónica Forqué, Concha Velasco, Michel Piccoli, Edmund Gween, Valentina Cortese, etc., han representado a los distintos personajes en la mil y una historias que este gran cineasta ha plasmado en la gran pantalla para deleite todos y que deberían ser de obligado visionado para comprender mejor la historia de nuestro cine.
Relacionado:

- UGT y CCOO denuncian el deficiente transporte público a los polígonos industriales, con trayectos superiores a una hora
- ‘No me toques el cuento’, la comedia «gamberra» de cuatro icónicas princesas, llega al Pavón este viernes
- Ocho centros escolares de Las Rozas renuevan sus Banderas Verdes de la Red de Ecoescuelas