Cultura de Cine: Ángeles Reiné y héroes de Barrio

Escrito hace
1 añoel
Por
Nota de PrensaLuis Alberto Jiménez.- Hoy en el espacio Cultura de cine ha estado con nosotros la directora Ángeles Reiné para hablar sobre su película Héroes de barrio, una divertida película familiar de valores, con toques emotivos, que se estrena en los cines españoles el 29 de julio por A Contracorriente Films.
Nacida en Cádiz, Ángeles Reiné, estudia en 1992 en The London Film School, siendo premiados varios de sus cortos realizados durante el periodo académico. Cuando finaliza sus estudios trabaja como ayudante de reconocidos cineastas como Tony Pierce-Roberts y Julian Doyle. En 1995 se dedica a la publicidad dirigiendo sus primeros trabajos para compañías como Coca Cola, Movistar, BBVA, Evax, etc… obteniendo varios premios en Festivales como San Sebastián, FIAP (Iberoamericano), A.D (Italia), New York Film Festival o en el Chicago Film Festival, entre otros. En 2008 da el salto a la televisión como directora de proyecto en la serie “Doctor Mateo” de Antena 3, y como directora creativa en “Un Golpe de Suerte” de Tele 5.
En 2014 escribe el guion de la comedia Salir del Ropero (que rodó como directora en 2019) y el argumento para una película de animación Los Árboles Parlantes, a los cuales se suman en los siguientes años los guiones de largometrajes (Viaje a Swan, Atrapada, No Estamos Solos y Alma), y una serie de televisión “El Valle de Luna”.
Héroes de barrio es su segundo largometraje como directora, en él encontramos a Paula, una niña que juega en un equipo de fútbol infantil femenino y pide a su padre, Luis, que le traiga a final de temporada al jugador del Betis Joaquín, de quién éste finge ser un buen amigo. Luis se apoya en su padre, un exboxeador, y en su amigo Lito para intentar recuperar el amor de su mujer, que ahora vive con una nueva pareja. Todos ellos, personajes característicos de un barrio popular sevillano, vivirán divertidas peripecias para conseguir el deseo de la niña.
Los protagonistas son Antonio Pagudo, Luna Fulgencio, Antonio Dechent, Álex O’Dogherty, Lisi Linder, Jesús Olmedo y Joaquín, entre otros.
Relacionado:

- La XI edición de Madrid Otra Mirada abrirá las puertas de 166 espacios emblemáticos de la ciudad con visitas guiadas
- Policías y guardias fuera de servicio reducen a un pasajero en pleno vuelo a Cancún tras agredir a una azafata
- Conoce las claves de esta campaña de vacunación contra la bronquiolitis en la Comunidad de Madrid