logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Cultura de cine

Cultura de Cine: Enrique García y La Mancha Negra

Escrito hace

2 años

el

Enrique García, director, productor, guionista y editor de cortometrajes malagueño, nos ha visitado en el espacio Cultura de cine para hablarnos de su película La mancha negra, que se estrena en los cines españoles el 25 de febrero. Además, también es profesor de Historia de la Imagen Audiovisual y Edición Digital de Vídeo en EADE y ha sido jurado de cortos en diferentes concursos.

Su trabajo como director abarca infinidad de cortos, para cine la mayoría y televisión, y tres largometrajes: 321 Días en Michigan, Resort Paraíso y La mancha negra, por el que hoy nos visita.

Leer:  Cultura de Cine: Cláudia Varejão directora de “Lobo & Perro”

La mancha negra, ambientada en 1971 en un pequeño pueblo del sur de España, transcurre durante el velatorio de Doña Matilde Cisneros, que reúne a sus tres hijas, Modesta, Manuela, Mercedes, y a Eugenio, su hijo mayor al que Doña Matilde echó del pueblo 15 años antes. ¿Pero qué ocurre con la herencia de Doña Matilde? Durante la noche del velatorio todo el odio, el rencor, la frustración y los secretos más oscuros de la familia Cisneros saldrán a relucir ante el cuerpo presente de su madre. Con Don Andrés, el cura del pueblo profesando el mayor de los odios y poniendo en contra de los Cisneros a los desdichados vecinos del pueblo.

Leer:  Cultura de Cine: Miguel Martí, director de Desmadre incluido

Los principales protagonistas de La Mancha Negra son Pablo Puyol, Virginia de Morata, Natalia Roig, Juanma Lara, Cuca Escribano, Virginia Muñoz, Aníbal Soto, Ignacio Nacho y María Alfonsa Rosso.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!