Normalmente los fenómenos meteorológicos son parte de una película como si se tratara de otro escenario más, pero a veces éstos se convierten en verdaderos protagonistas con mucha participación en la trama, llegando a ser otro componente más del argumento.
Hoy hablaremos de diferentes fenómenos atmosféricos que, cuando aparecen en la película, apoyan el desarrollo del guion, añaden un ambiente necesario a la escena o, simplemente, se necesita de su presencia para dar más dramatismo a cualquier situación.
Desde el calor sofocante, hasta los tornados, pasando por la lluvia o la nieve, se han convertido en estupendos decorados donde muchos guionistas y directores han querido desarrollar sus trabajos.
De esta manera, el espectador sufre con las inclemencias del tiempo como si estuviera dentro de la pantalla.
Hay directores y actores, de los que vemos hoy, que han hecho más de una película sobre estos fenómenos, aunque hay más intérpretes y realizadores que han repetido, ya que para el programa de hoy solo hemos elegido un par o tres de títulos por fenómeno atmosférico, si no, no tendrían todos cabida en el tiempo de que disponemos.