logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Cultura de cine

Cultura de Cine: El ‘corto’ “Aunque es de noche” que muestra la infancia en la Cañada Real

Escrito hace

3 semanas

el

Luis Alberto Jiménez, director del blog Cine para disfrutar.- Hoy ha estado con nosotros en el espacio Cultura de cine el director y guionista madrileño Guillermo García López, director del cortometraje, Aunque es de noche.

Comenzó su andadura profesional con el documental Frágil equilibrio con el que ganó el Goya a Mejor Documental en 2016, tras su estreno en IDFA. Posteriormente rueda los cortos Lo-Tech Reality en 2022; y Las gaviotas cortan el cielo y Aunque es de noche, ambos en 2023, que fueron presentados, estos dos últimos, en el Festival de Cannes 2023, el primero en la Quincena de Cineastas y el segundo en la Sección Oficial.

Leer:  Cultura de Cine: Caye Casas presenta “La Mesita del comedor”

Guillermo García López gano en 2020 el Premio Princesa de Girona de las Artes y las Letras.

Aunque es de noche, cortometraje por el que nos ha visitado, ha sido rodado en la Cañada Real de Madrid y cuenta con los propios habitantes de la zona como protagonistas.

En ese asentamiento irregular, el más grande de Europa, que no cuenta con suministro eléctrico, un chico de trece años, Toni, descubre que su mejor amigo, Nasser, se marcha para siempre. Entre leyendas sobre un posible futuro, Toni captura los últimos momentos con su amigo e intenta encontrar la forma de quedarse conectado a él.

El corto, además de su presentación en Cannes 2023, ha sido seleccionado en otros muchos festivales, entre ellos Curtas Vila do Conde y el Festival de San Sebastián, en la sección Zabaltegi-Tabakalera.

Leer:  Cultura de cine: Néstor Ruiz Medina estrena ’21 Paraíso’

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!