Cultura de Cine: Juan Pérez Fajardo y “The Garlic Phantoms”

Escrito hace
1 añoel
Hoy ha estado con nosotros en el espacio Cultura de cine Juan Pérez Fajardo, director de The Garlic Phantoms. Esplendor y caída. Un documental sobre esa mítica banda de rock formada por Edu Molina y “Alacrán” Fajardo.
Juan Pérez Fajardo es un artista inquieto y multidisciplinar considerado uno de los mejores fotógrafos musicales de España desarrolla su carrera profesional trabajando junto a artistas nacionales de la talla de Amaral, Bunbury, Leiva, Luz Casal, Rosendo, Sabina, Izal, Andrés Calamaro, Nacho Vegas, Quique González, Coque Maya, entre otros. También han pasado por delante de su objetivo estrellas internacionales como Mick Jagger, Iggy Pop, Kiss, o Santana. Es el fotógrafo oficial de Gibson en España y algunas de sus fotos pueden contemplarse en las prestigiosas exposiciones permanentes del Hard Rock Hotel de Las Vegas, de Alburquerque (Nuevo Méjico) y de Madrid.
Es el fotógrafo del libro “Bunbury en crudo y al natural” y director del documental de M-Clan en Nashville. Cabe destacar también su faceta como director de cortometrajes, resaltando su nominación a los Goya por el cortometraje de animación Hasta la muerte.
Ha recibido numerosos premios sobresaliendo el segundo premio de fotografía de la revista National Geographic.
The Garlic Phantoms. Esplendor y caída, el nuevo trabajo de Juan Pérez Fajardo, es un documental que relata la historia de ese grupo madrileño de rock, que revolucionó el panorama rockero nacional con un solo tema en su repertorio. Nadie había oído hablar de ellos hasta que sacan su único sencillo con el que consiguen un reconocimiento multitudinario. Pasaron de la nada a tocar en los festivales más importantes del país, protagonizaron las portadas de los medios musicales más relevantes, sonaban continuamente en las radios y dieron un concierto en el WiZink Center delante de 17.000 personas. Artistas como M Clan, Coque Malla o Luz Casal, los propios Edu y “Alacrán”, y gente influyente del sector musical hablan sobre el auge y la caída de este grupo que tan solo duró un año, aunque ya son historia de la música de nuestro país.

Escrito hace
4 díasel
30/05/2023
Escrito hace
2 mesesel
18/04/2023- Paddle surf, rutas a caballo y piragua, entre las propuestas del programa Verano Joven del Ayuntamiento de Torrejón
- Organizan el domingo una jornada de limpieza en el entorno de la olma centenaria ‘El abuelo’ en el río Manzanares
- Coslada y San Fernando de Henares celebrarán conjuntamente una Semana del Orgullo LGTBI+ centrada en la cultura