logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Cultura de cine

Cultura de Cine: Kiti Mánver y El inconveniente

Escrito hace

3 años

el

Esta malagueña, nacida en Antequera, es una cara muy conocida en el teatro, cine y televisión. Hoy está con nosotros en ‘Cultura de cine’ por doble motivo: el próximo estreno de “El inconveniente” en los cines españoles y los premios conseguidos por la película y ella misma en diversos certámenes. 

Con más de cincuenta largometrajes en su haber, ha trabajado a las órdenes de diferentes directores, entre los que encontramos a Pedro Almodóvar, Gerardo Vera, Manuel Gutiérrez Aragón, José Luis García Sánchez, Álex de la Iglesia y José Luis Garci. También ha compartido reparto con actores y actrices tan conocidos como José Luis López Vázquez, Antonio Resines, Paula Molina, Carmen Maura, Verónica Forqué, Imanol Arias, Cristina Marcos, etc.

Entre sus películas podemos citar “Lo nunca visto” (2019), “Las heridas del viento” (2017), “Pagafantas” (2009), “Los abrazos rotos” (2009), “Te doy mis ojos” (2003), “La comunidad” (2000), “Cosas que dejé en la Habana” (1997), “La flor de mi secreto” (1995), “Mujeres al borde de un ataque de nervios” (1988) o “¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este?” (1978).

Leer:  Los vecinos de San Sebastián de los Reyes pagarán la mitad de la tasa de basuras en 2024

Ha recibido diferentes premios durante su carrera cinematográfica, entre los que se pueden destacar el Goya a la mejor actriz de reparto por “Todo por la pasta”, en 1991, o los premios en el Festival de Málaga, de este mismo año, Biznaga de Plata a la trayectoria y mejor actriz (ex aequo con Regina Casé por “Tres veranos”) por “El inconveniente”.

“El inconveniente”, su actual trabajo para el cine ha sido dirigida por Bernabé Rico y comparte reparto con Juana Acosta, Carlos Areces, José Sacristán y Daniel Grao. El argumento trata sobre Sara (Juana Acosta), a la que le ofrecen comprar la casa perfecta: espaciosa, muy luminosa y extremadamente barata. Tan solo tiene un pequeño “inconveniente”: Lola (Kiti Mánver), la septuagenaria dueña actual, vivirá en ella hasta que muera. Aun así, Sara cree que es un buen negocio y decide comprar, esperando el fatal acontecimiento.

Leer:  Cultura de Cine: ‘Luna de papel’ cumple 50 años

La película se estrenará en los cines españoles el próximo 18 de diciembre, de la mano de la distribuidora Filmax.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!