Cultura de cine: Santiago López Jover y ‘Chico mocoso’

Escrito hace
2 añosel
Santiago López Jover es un director, animador, artista de storyboard y supervisor de animación valenciano, que tiene más de 15 años de experiencia en el campo de la animación cinematográfica. Colabora de forma habitual con el estudio irlandés Cartoon Saloon. Ha participado en los proyectos nominados al Oscar® como Song of the Sea (La canción del mar) y Late Afternoon (Al final de la tarde) -corto-. También en Esperando al Rey, con Tom Hanks y The Prophet, dirigida por Roger Allers. Asimismo ha colaborado con varios estudios europeos, Ankama, Boulder Media, Hampa Studio y Arxanima.
Chico mocoso es su primer largometraje de animación, para adultos, que ha dirigido junto a Marcus Rosenmüller. Es un homenaje al artista y caricaturista austriaco Manfred Deix, cuyos dibujos son muy conocidos en Austria y Alemania.
La película, basada en la vida de Manfred Deix, nos traslada a los 60 en Austria, en el pequeño pueblo de Siegheilkirchen. Allí siguen mandando las viejas tradiciones y los forasteros no son bienvenidos. Por ello peligra el asentamiento gitano donde vive Mariolina, una chica que ha hechizado al adolescente Rotzbub (protagonista y alter ego de Manfred Deix) con su desparpajo. El joven aún es demasiado tímido e inexperto y fracasa cada vez que intenta acercarse a ella. Rotzbub sobrelleva su adolescencia cultivando un talento innato por el dibujo, algo que aprovechan dos golfos de su pandilla para crear a su costa un turbio negocio: la venta secreta de caricaturas eróticas de la carnicera, otra moza por la que medio pueblo suspira en secreto. Mientras tanto, los habitantes de Siegheilkirchen planean una solución final para acabar con los gitanos, pero Rotzbub, ayudado por sus amigos, dará un giro a los acontecimientos.
Luis Alberto Jiménez
Relacionado:
