Cultura de Cine: Sonia Bautista-Alarcón, directora del Festival de Cine de Madrid

Escrito hace
12 mesesel
Hoy en el espacio Cultura de cine hemos contado con Sonia Bautista-Alarcón, directora del Festival de Cine de Madrid (FCN-PNR), para hablar del certamen más antiguo de Madrid, pues este año cumple su edición número 31.
El Festival de Cine de Madrid (FCM-PNR) está organizado por la Plataforma Nuevos Realizadores, asociación nacional sin ánimo de lucro fundada en 1987 por directores, productores y técnicos de cortometrajes y primeros largometrajes que desde hace 30 años trabaja en pro de la exhibición, difusión e interrelación con el público general de las obras de sus socios y por la representación, defensa y reconocimiento del cine emergente. La PNR cuenta actualmente con más de doscientos cincuenta socias y socios y a lo largo de su historia son más de seiscientos los nuevos autores que lo han sido.
Además de la puesta en valor de las producciones de sus socios mediante estrenos y pases en salas de cine, la asociación lleva a cabo varios proyectos para incentivar la industria audiovisual y difundir el trabajo de los nuevos autores entre el público general con proyecciones, estrenos, talleres, publicaciones, colaboración con instituciones… Sin lugar a dudas el proyecto más visible es el presente Festival de Cine de Madrid.El Festival de Cine de Madrid (17 a 23 de octubre de 2022), certamen calificador para los Premios Goya, se desarrollará en cinco sedes presenciales: Academia de Cine, Cine Paz, Pequeño Cine Estudio, Sala Equis y Cines Embajadores; mientras que la sede online será la web del festival www.festivalcinemadrid.es. El precio de cada sesión en cines es de 5€.
Relacionado:
