El Mirador de Libros: Libros y arte

Escrito hace
10 mesesel
Por
RedacciónJulio Elvira, de Librería El Mirador de Colmenar Viejo.- Hoy da comienzo ARTEmadrid (Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España). En 2023 celebra su 42 º edición con el mediterráneo como proyecto central.
Y para hablar de Arte hemos traído 2 libros de Carlos del Amor (Emocionarte y Retratarte, editados en Espasa)
Carlos del Amor nació en Murcia en 1974 y vive en Madrid desde el año 2000. Es conocida su labor periodística, siempre ligada a RTVE y enfocada a la cultura que le sitúan como una de las voces más importantes del periodismo cultural de nuestro país. Prueba de ellos son los premios internacionales conseguidos por su documental Revelando a Dalí.
Licenciado en periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y diplomado en Documentación por la Universidad de Murcia. En 2013 debutó en la literatura con el libro de cuentos La vida a veces; uno de esos relatos, «EL trastero», fue llevado al cine. En 2015 llegaría su primera novela, El año sin verano, y en 2017 Confabulación.
Emocionarte. La doble vida de los cuadros obtuvo el premio Espasa 2020 y supuso la consolidación de Del Amor como uno de los mejores contadores de historias, sean estas inventadas o reales.
Con un estilo literario y profundamente divulgativo, seductor y personal, Carlos del Amor nos ofrece un viaje por treinta y cinco obras de todos los tiempos, con especial atención a la pintura femenina y a la española. Un viaje a través de texturas, colores, claroscuros, historias, miradas, vidas, abrazos, besos…, que nos descubre un caleidoscopio donde se aúnan verdad y ficción, historia del arte, imaginación y emoción.
Carlos del Amor va un paso más allá en el viaje a través de los cuadros que emprendió con Emocionarte. Esta vez se centra en el retrato “Retratarte. Cuando cada mirada es una historia”, un género que le permite recrear las vidas de los retratados y de los artistas, y cómo estos últimos también se retratan en su forma de pintar.
Y nuestra propuesta para el público infantil es “Cuéntame un cuadro” de Lluís Cassany e Ilustrado por José Antonio Roda, de la editorial barcelonesa “Mosquito”.
¿Sabías que uno de los pintores top de la Historia del Arte fue un asesino? Hubo un pintor que montó un taller de producción de cuadros en serie, y se forró. Si vas al Louvre, podrás ver un cuadro cuya pintura fue fabricada con la sangre de un rey guillotinado. Por cierto, ¿sabes a qué genio interrogaron como sospechoso cuando desapareció La Gioconda del Louvre? Estas y otras historias apasionantes y muy entretenidas sobre pintores y obras maestras son las que cuenta este libro, en un lenguaje directo y sencillo que enganchará a los lectores jóvenes y adultos.