El Mirador de Libros: Día Mundial de las Enfermedades Raras

Escrito hace
9 mesesel
Por
RedacciónJulio Elvira, de Librería El Mirador de Colmenar Viejo.- Ayer 28 de febrero se celebró el Día Mundial de las Enfermedades Raras que se viene celebrando desde 2008.
El objetivo de su conmemoración, es crear conciencia y ayudar a todas las personas que padecen alguna enfermedad de las denominadas raras, a recibir de forma oportuna el debido diagnóstico y tratamiento y que, a la larga, esto les garantice una vida mejor.
En muchos casos estas enfermedades a afectan a los niños pequeños y para ellos todavía es más difícil saber el que les pasa.
Por ello hemos traído una selección de libros que nos ayudan a enfocar temas difíciles como puedes ser la enfermedad, la separación de los padres, la autoestima o la muerte.
Comenzamos con la colección Qué siento de la Editorial San Pablo, enfocada a niños de 4 a 9 años con Textos de Raquel Diez e Ilustraciones de Támara Durán
Ya los títulos de los libros nos indican los temas a tratar – ¿Por qué soy tan fea? (Cómo superar los complejos) – Mamá y Papá se separan (Cómo afrontar la separación familiar) – ¡No puedo parar! (Cómo desconectar de los videojuegos) y – El abuelo ya no está (Cómo gestionar el duelo)
Otro de los títulos que nos hablan de la enfermedad, en este caso el cáncer, es “Mi mamá es una pirata” también de la editorial San Pablo de Karine Suruge en el que la autora, enferma, explica a su hijo el proceso de la enfermedad.
Y traemos “Cumplevidas (Tras)Plantando Esperanza” de Mar Mudarra e Ilustrado por Sonia Crespo que explica a los niños la Leucemia
Otros libros nos ayudan a prevenir situaciones incomprensibles con los niños como es el abuso Sexual Infantil . La editorial GEU tiene una colección llamada “Yo prevengo”
“La asamblea de los monos” nos cuenta la historia del monito Ino que no sabe reaccionar ante una situación que no controla.
La muerte es difícil de comprender para todo el mundo y especialmente para los niños. Traemos 2 libros
-“El árbol de los recuerdos” de la Editorial Nubeocho
Nos cuenta la historia de Zorro que después de una vida larga y feliz se despide de sus amigos los animales.
–“En todas partes y en cualquier lugar” de editorial Uranito
La madre de Yolanda ha muerto.
¿Dónde podría estar su mamá ahora?”Si me buscas, mi querida, me encontrarás” le había dicho su mamá.
Libros difíciles pero a la vez muy necesarios y sobre todo preparados por profesionales para poner un poquito de esperanza en temas complicados.