logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

El mirador de libros

El Mirador de Libros: El verano y la Noche de San Juan

Escrito hace

5 meses

el

Julio Elvira, de Librería El Mirador de Colmenar Viejo.– Ya estamos oficialmente en verano y estos primeros días dicen que son cuando las personas somos más felices del año.

Los niños terminan los colegios, los adolescentes los institutos y  universidades. Los días son más largos y cada vez vemos más cerca nuestros destinos de vacaciones.

Son días de fiestas populares,  de verbenas, de estar en la calle y de pasarlo bien. Y todo eso se materializa en una noche muy especial que es la noche de San Juan.

En cada lugar se celebra de una forma diferente pero quién más o quién menos hace algo especial.

De origen pagano se celebra el solsticio de verano y se encienden hogueras para darle fuerza al sol en su paso hacia los días cada vez más cortos.

El cristianismo lo adapta y  será Zacarias el que encienda una hoguera para celebrar que ha nacido su hijo Juan.

Leer:  El Ayuntamiento de Alcobendas acoge la exposición ‘Siempre Wackano. Obra de David Villar’

Y si hay un libro que simboliza muy bien todo esto es “Sueño de una noche de verano” de William Shakespeare escrita en 1594.

En sus inicios como dramaturgo compuso esta obra que es la más alegre y desenfadada.

Mitología, costumbrismo cómico, bromas, equívocos, humor y poesía conviven dentro de ella en una zarabanda mágica ambientada en la noche pagana de San Juan, en la que todo es posible, si bien al final, frente al caos, se imponen el orden y la armonía.

Y para los más pequeños hemos traído la adaptación de Tea Stilton.

En plena noche, una pareja de amantes huye al bosque para buscar refugio de los que los condenan por su amor. La escapada, lejos de dejar atrás sus problemas los lleva a conocer a los verdaderos habitantes del bosque, aquellos que aparecen a la caída del sol: los duendes y las hadas. Estos seres juguetones se divertirán confundiendo a los amantes que serán víctimas de sus pócimas mágicas. Pero no serán los únicos afectados por las tropelías de estos seres, también lo serán los actores de una compañía de teatro que ensaya su obra esa misma noche en ese mismo lugar.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!