logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

El mirador de libros

El Mirador de Libros: Libros para cerrar el año

Escrito hace

5 meses

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Julio Elvira, Librería El Mirador.- Hoy es nuestra última recomendación del año.  Si difícil es resumir un año más difícil es resumir la historia de la humanidad.

El libro de esta semana es “Momentos estelares de la humanidad” de Stefan Zweig, editado por Acantilado.

Stefan Zweig (Viena, 1881 – Petrópolis, 1942), autor austríaco del siglo XX.

Escribió ensayos, relatos y novelas, como Carta de una desconocidaJeremías o Novela de ajedrez. También fue autor de biografías de personalidades de la talla de María AntonietaBalzac o Dickens.

Judío y pacifista, la expansión del movimiento nazi en Austria le llevó a emigrar a Reino Unido. Viajó por Europa y América Latina, y finalmente él y su esposa se establecieron en Petrópolis (Brasil).

Ambos se suicidaron juntos en 1942, temerosos ante la expansión del nazismo por el mundo. Así lo explicó Zweig en una de las notas que dejó para despedirse de sus seres queridos: «Mando saludos a todos mis amigos. Ojalá vivan para ver el amanecer tras esta larga noche. Yo, que soy muy impaciente, me voy antes que ellos»

Éste es probablemente el libro más famoso de Stefan Zweig. En él lleva a su cima el arte de la miniatura histórica y literaria.

Muy variados son los acontecimientos que reúne: el ocaso del imperio de Oriente, en el que la caída de Constantinopla a manos de los turcos en 1453 adquiere su signo más visible; el nacimiento de “El Mesías” de Händel en 1741; la derrota de Napoleón en 1815; el indulto de Dostoievski momentos antes de su ejecución en 1849; el viaje de Lenin hacia Rusia en 1917…

«Cada uno de estos momentos estelares” escribe Stefan Zweig con acierto” marca un rumbo durante décadas y siglos», de manera que podemos ver en ellos unos puntos clave de inflexión de la historia, que leemos en estas catorce miniaturas históricas con la fascinación que siempre nos produce Zweig

Para los más pequeños hemos elegido “Una año en la granja” de Editorial SM. Un año en la granja muestra el mismo escenario durante los doce meses del año para que los niños descubran cómo es la vida en este entorno y sigan las historias de los diferentes personajes a través de las ilustraciones.

Un álbum que no tiene texto y de esta forma  fomenta la imaginación, potencia la creatividad, desarrolla la percepción y el pensamiento lógico, y garantiza infinitas horas de juego y diversión.

¿Qué vida lleva una familia en la granja? ¿Qué animales hay aquí? ¿Cómo se ayudan los vecinos? ¿Quién se ocupa del campo, del ganado o del huerto?

¿Cuándo se siembran o se recolectan los diferentes cultivos? ¿Qué productos ecológicos se pueden comprar en la granja?

Librería El Mirador

C/ Molino de Viento s/n

C.C. El Mirador, Edificio D-Local 4

28770 -Colmenar Viejo- Madrid-

Tlf. 91 001 02 90

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
El mirador de libros
El Mirador de Libros: El género Manga

Escrito hace

1 día

el

07/06/2023
Manga
Continuar leyendo
El mirador de libros
El Mirador de Libros: Haruki Murakami, Premio Princesa de Asturias 2023

Escrito hace

1 semana

el

31/05/2023
Haruki Murakami
Haruki Murakami (signature), CC BY-SA 4.0 , via Wikimedia Commons
Continuar leyendo