logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Empresarios en la Onda

Conocemos el modelo PAUROS para ‘entrenar’ el liderazgo en el I Congreso de Directivos de Lyskam Executive Advisors

Escrito hace

2 años

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Seguimos caminando hacia la excelencia que entre el 25 y 27 de junio los directivos tienen la oportunidad de desarrollar en el I Congreso de Directivos Lyskam Executive Advisors. Hoy hablaremos del modelo PAUROS para ‘entrenar’ el liderazgo en el I Congreso de Directivos de Lyskam Executive Advisors

Pregunta: Rosa, en nuestra conversación anterior, nos hablabas del modelo PAUROS, como base para abordar la transformación digital. ¿En qué consiste este modelo?

Si, en nuestra última charla, te conté que otra aportación de Lyskam a la gestión de las empresas es el nuevo modelo PAUROS, cuya filosofía ampara todo un proceso de entrenamiento para dar soporte a los líderes de las empresas.

Es cierto que hay líderes natos, y son excepcionales, pero el liderazgo es algo que se entrena. Los directivos necesitan referentes en los que apoyarse y PAUROS es una filosofía que hay que integrar, y que ampara un proceso de entrenamiento completo de desarrollo personal y mejora del liderazgo.

Pregunta: ¿Qué significa PAUROS? ¿Qué aporta a las empresas?

PAUROS tiene dos grandes bloques: PAU- que tiene que ver con el ser y ROS- que tiene que ver con el hacer.

Sus letras definen el camino a seguir, es como una hoja de ruta. La primera letra, la P de PAU/ROS, tiene que ver con el propósito. Esta parte requiere una prospección interna muy profunda por parte del ejecutivo. La vida es una oportunidad para hacer grandes cosas y todo el mundo busca un sentido a lo que hace, a cómo vive y a lo que quiere hacer con su vida.

Pregunta: Pero mas que afectar a las empresas, esto afecta a los propios individuos, ¿no?

Los individuos somos unos fanáticos de la búsqueda del sentido, como dice Víctor Frankl en su libro “La búsqueda del sentido”. A veces pongo el ejemplo de Beethoven porque cuando creó su Novena Sinfonía lo hizo sordo, aunque sabía a la perfección dónde iba cada nota en su pentagrama, en su partitura. Todos tenemos una Novena Sinfonía dentro y descubrirla es fundamental para alinearnos con nuestro propósito. Cuando vivimos en el campo de la inspiración, la mente rompe sus límites (eso es difícil, no sé si voy a poder, si soy la persona idónea, etc…) y la conciencia se expande en todas las direcciones. Estas cosas queremos explicarlas bien en el 1er Congreso de Lyskam Executive Advisors los días 25, 26 y 27 de junio en el Hotel Arcipreste de Hita en Navacerrada, Madrid.

Pregunta: Aha, ¿qué otras cosas tiene PAUROS?

La A de PAUROS tiene que ver con nuestro rango de Autenticidad, tiene que ver con qué me digo, cómo me lo digo y qué comunico a los demás. Tiene que ver con nuestro sistema de comunicación, del que nos hablará nuestro querido Ramón Maurel, autor de varios libros, como del Rugido de la Oveja, el Legado, el Líder interior etc…

Pregunta: Rosa, seguimos con el SER, ¿qué es la U de PAU/ROS?

Quiere decir Unicidad, que es nuestra “Propuesta Única de Valor”. Lo que una persona crea y que cobra grandeza cuando se comparte, porque construimos un Nosotros, es decir una “Propuesta Única de Valor” mucho más potente. Aquí estamos con nuestro Reto bien definido, más cerca de la realidad visible. Es momento de animar a la participación, de compartir nuestra visión y aceptar otros puntos de vista y aportaciones. Es lo que llamamos Brain-storming. Animar a la participación creando “encuentro” para que esa visión que yo tengo, que procede de los ojos con los que yo miro el mundo sea enriquecida con la visión de otros y así esa PUV (propuesta única de valor) será más poderosa. Es el privilegio de formar parte de un todo.

Tenemos que ver con qué recursos contamos, y también qué es posible, tecnológicamente hablando. En este punto tendremos a Jesús Alonso, con amplia trayectoria en los campos universitario y aeroespacial, que liderará una mesa redonda para compartir visiones y acoger otras aportaciones con ponentes de primer nivel en el campo de la tecnología, la digitalización y los recursos humanos.

Pregunta: ¿Cómo pasamos de ‘los dichos a los hechos’, o del thinking al making?

Siempre comparo esta parte con una orquesta. En una orquesta todos los sonidos están en igualdad de condiciones, pero no todos suenan al mismo tiempo, hay que conjugarse. Cuando un músico se aprende su partitura o en una coral el cantante aprende su parte, ésta por sí sola no tiene gran valor. Sin embargo, cuando se pone en común, se genera algo grandioso, y de ahí mi afirmación de que el encuentro es la columna vertebral del liderazgo del siglo XXI.

Esta parte correrá a cargo de Nemesio Fernández, directivo de una gran corporación, economista, músico y compositor. Tengo que dar las gracias públicamente porque siento un profundo agradecimiento, y es sin duda un privilegio ir tan bien acompañada en el camino, con un equipo diez, que nos ha llevado su tiempo construir. A los buscadores de la excelencia no es fácil encontrarlos, y por eso queremos congregarlos el último fin de semana de junio en el Hotel Arcipreste de Hita en Navacerrada. Queremos estar con personas que sienten gusto por el trabajo bien hecho, que sienten pasión y esfuerzo por lo que hacen y que buscan nuevas formas de hacer las cosas.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Empresarios en la Onda
Nueva autoescuela USED en Colmenar Viejo

Escrito hace

2 días

el

01/06/2023
Entrevista a Carlos USED, de Autoescuelas USED
Continuar leyendo
El Buscador 24h
¿Qué tratamientos existen para el control de miopía?

Escrito hace

1 mes

el

27/04/2023
lentilla
Continuar leyendo