logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Informática

Sage X3 el futuro en la gestión de proyectos

La llegada del Covid y ser conscientes de que la vida es un proceso de cambios constantes, ha hecho que muchas empresas se adapten a este mundo post pandemia lanzándose al mundo digital, se replantean y buscan la mejor manera de organizar cada área de su negocio con la mayor eficiencia y rentabilidad posible.

Para muchas medianas y grandes empresas la gran apuesta para realizar esta tarea de forma óptima, sería escoger un sistema de planificación de recursos empresariales o también conocidos como ERP.

Escrito hace

3 años

el

Sage X3 es el ERP diseñado para la nueva normalidad. Un software de gestión para empresas que están creciendo y que buscan mayor eficiencia y flexibilidad para continuar siendo competitivos en el mercado actual.

Además, este software de gestión tiene capacidad para trabajar con grupos de sociedades, con múltiples plantas y distintas legislaciones, divisas e idiomas. Una inversión de futuro que permite a cualquier compañía crecer al ritmo que necesite con la confianza y el respaldo tanto de Sage, como de los partners de Sage.

Gestionar proyectos con Sage X3

Sage X3 es la solución idónea para empresas del sector servicios por su capacidad para gestionar proyectos, ya que aporta una idea clara de los márgenes que se obtienen en cada uno de los trabajos y permite desarrollar diferentes actividades en un entorno sencillo y actual.

Este completo ERP aporta a la gestión por proyectos mayor control sobre las etapas y sus actividades, los profesionales implicados, los plazos, los materiales, así como los presupuestos y facturas asociadas a cada uno de los proyectos. 

Al mismo tiempo, optimiza las transacciones en las compras, la producción, las ventas, atención al cliente o la gestión financiera; proporcionando, de forma inmediata, un conocimiento preciso de los costes y el rendimiento de cada fase de cualquier trabajo.

En definitiva, un software ERP que se adapta a las necesidades de la empresa, ofreciendo acceso seguro a través de la nube pudiendo trabajar desde cualquier punto del mapa, desde la oficina o desde casa, simplemente con acceso a internet.

Adapta y personaliza tu experiencia

Sage X3 permite a las empresas de gestión por proyectos trabajar de forma más inteligente y eficaz con un sistema modular y flexible. Con Sage X3 la empresa será capaz de:

  • Configurar la herramienta para respaldar procesos específicos del sector.
  • Crear experiencias de usuario personalizadas para su equipo mediante potentes capacidades de configuración.
  • Generar una solución personalizada accediendo a aplicaciones especializadas creadas por el vibrante ecosistema de socios de Sage y desarrollar nuevas aplicaciones mediante herramientas de desarrollo.
  • Optar por ejecutar la solución en la nube, como un servicio de Sage, en el centro de datos de su socio o en su propia infraestructura (On premise).

Principales ventajas de Sage X3

Algunas de las ventajas más reseñables de este completo software de gestión son:

  • La mejora del cumplimiento de plazos de entrega de los proyectos.
  • Aumentar la rentabilidad y la satisfacción del cliente.
  • Optimizar el uso de personal y equipos valiosos.
  • Incrementar la visibilidad y el control sobre los costes de los proyectos.
  • Reducir las ineficiencias y los costes de gestión de proyectos.
  • Mejorar la precisión de los presupuestos y las estimaciones basadas en servicios.

Características principales Sage X3 en gestión de proyectos

Por último, debemos hacer énfasis en las características principales que ofrece la solución Sage X3. Aquellas que lo convierten en el mejor software de futuro para empresas que desean implantar una solución robusta, adaptable y escalable:

  • Integración perfecta en todos los procesos de Sage X3 (enlaza el proyecto con el presupuesto, las compras, las ventas, la orden de trabajo y MRP).
  • Estructura de tareas de varios niveles con la capacidad de añadir otros materiales y/o hacer un seguimiento del trabajo en cada nivel de tarea.
  • Desarrollo de presupuestos de varios niveles con estructura desglosada de costes (CBS) del proyecto que permite que los presupuestos se agrupen o se asignen específicamente en cada nivel de tarea.
  • Capacidad de asignar empleados a un proyecto y hacer un seguimiento de su trabajo a nivel de tarea.
  • Capacidad de copiar proyectos preexistentes o crear plantillas de proyectos.
  • Incorpora varias consultas financieras para supervisar el presupuesto y los gastos de los proyectos.
  • Capacidad de enlazar gastos variados directamente con el proyecto a nivel de tarea.
  • Automatización de los presupuestos de ventas de proyectos, los pedidos y las facturas mediante productos o servicios vendibles predefinidos.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!