Javi Mugueta, biólogo de Iberozoa.- En capítulos anteriores vimos como los lemmings, los pingüinos y los suricatos parecían tener comportamientos...
Javi Mugueta, biólogo de Iberozoa.- Muchas veces vemos por internet videos de animales salvando a otros animales, incluso en nuestra propia especie. Individuos que asumen un...
Marina García, bióloga del departamento de Zoología Marina de la Universidad de Valencia, coordinadora de Iberozoa Málaga.- Los parásitos no tienen buena prensa, nadie desearía tenerlos...
Carlos Javier García, biólogo de la Universidad de Valencia y miembro de Iberozoa.– El bisonte europeo (Bison bonasus) es el mayor herbívoro del continente europeo y...
Irene Fernández, de ‘Curioseando El Mundo’e Iberozoa.-El fitoplancton es un conjunto de microorganismos acuáticos autótrofos que forman parte del plancton. Son capaces de realizar la fotosíntesis...
Mike Pérez, biólogo de Asociación Iberozoa.– Hoy vamos a hablar de las grullas, todo el mundo ha oído hablar sobre ellas, pero ¿sabemos reconocerlas? Es muy...
Antonio Martín, biólogo de Asociación Iberozoa.- Enero tiene muchas fechas importantes, pero si te interesa la naturaleza sin duda el comienzo del año tiene otro significado...
Un estudio de campo de la asociación Iberozoa señala que en el Nuevo Tres Cantos, zona de crecimiento urbanístico de la ciudad, se han encontrado siete...
Carlos Nuévalos, biólogo de la Asociación Iberozoa.– Hoy hemos venido a hablar de uno de los animales más carismáticos y conocidos del mar: las Orcas. Todos...
Jorge Lagranja Usán, biólogo de la Asociación Iberozoa.- Muchos de los peces más habituales de los ríos españoles, en contraposición al conocimiento de gran parte de...
Rosa González, bióloga de Iberozoa.- Es la principal característica de las aves, resultado evolutivo con múltiples funciones adaptativas. Todavía no hay consenso definitivo sobre si su...
Rodrigo Fuentes, Codirector del aérea de bio marina de Asociación Iberozoa.- Aprovechando que se acerca el Día de los Muertos, hablemos de uno de los casos...
Asociación Iberozoa – La cotorra argentina (Myiopsitta monachus), es una especie de loro del grupo Psittacidae, famosa por su avanzada cognición y sociabilidad, estando en este...
Javier Sánchez, biólogo de Iberozoa- Hay alrededor de 10 especies diferentes de mejillones de río, o como se les llama coloquialmente “náyades”, en la península Ibérica....
Antonio Martín, Asociación Iberozoa.-Hoy vamos a hablar de uno de los animales más incomprendidos y misteriosos de nuestra fauna, origen de mitos, leyendas y un temor...