logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

La Iberozona

Iberozona: ¿Qué está pasando con los tiburones en España?

Escrito hace

3 meses

el

Mara Segovia, bióloga Marina de Iberozoa.- En las últimas semanas las noticias se han llenado de imágenes de tiburones tras varios avistamientos en las costas de España y evidentemente la gente tiene miles de preguntas al respecto.

Vamos a intentar alejarnos de algunos titulares sensacionalistas y ver la imagen completa
de la situación:

Para empezar los animales que han aparecido corresponden a dos especies: la primera es el tiburón vaca o cañabota, pero esto es un avistamiento completamente diferente al resto. Se trata de un animal de profundidad que nunca sube a la superficie, y si se ve en la superficie es por que probablemente ha sido arrastrado desde el fondo.

La segunda especie que ha aparecido, a la que corresponden los videos nadando en playas, se trata del tiburón azul o tintorera y me gustaría centrarme en esta:

Debemos empezar teniendo en cuenta que estos animales siempre han vivido en nuestras aguas, formando parte incluso de nuestra gastronomía desde hace mucho tiempo: si vamos
al Mercadona, por ejemplo, en la sección de congelados encontraremos rodajas de tintorera. Pero entonces ¿por qué normalmente no los vemos? Porque a pesar de vivir en nuestras aguas, son animales pelágicos que viven muy alejados de costa.

¿Por qué se acercan a las costas?

Esta es la pregunta más repetida y la respuesta no es que estén cambiando su comportamiento ni mucho menos que les “atraigan” los bañistas, simplemente se trata de animales que no están en buenas condiciones y acaban en las playas a causa de su estado. Cuando se realizan necropsias posteriormente se suelen encontrar ya sea patologías, u objetos extraños como anzuelos o fragmentos de peces espada que explican su estado.

Leer:  Más Tecnológicos: marketing digital

Por poner un ejemplo concreto, una tintorera apareció nadando en una playa llena de turistas el 15 de Junio, lo que llamó bastante la atención ya que cerraron las playas nada más comenzar la temporada de baño. Este animal a las pocas horas se encontró muerto cerca del lugar y, gracias a la Unidad de Zoología Marina de la Universidad de Valencia he tenido la suerte de participar en la necropsia de este animal, que como se esperaba se sacó un fragmento de la espada de un pez espada que estaba alojado en el cerebro y explica por que apareció tan cerca de costa. Estas interacciones entre peces espada y tintoreras se describieron en esta unidad y llevan estudiándolas desde entonces.

Entonces ¿que hay que hacer si aparece un tiburón (o cualquier otro animal) varado o en la playa?

Lo principal es llamar al 112, que activará el protocolo correspondiente. En el caso que he comentado se encargó la Red de Varamientos de la Comunidad Valenciana, con apoyo de personal del ministerio, los cuales se encargan de atender al animal en caso de estar vivo o de recogerlo si ha fallecido y realizar las necropsias que nos ayudan a entender por qué aparecen, entre otras tantas cosas sobre estos animales.

Finalmente, entonces ¿Son peligrosos?

Un tiburón es peligroso como lo puede ser cualquier otro animal, pero nada parecido a la máquina de matar sanguinaria que a veces vemos en Hollywood. Nuestra carne no está dentro de su dieta (de hecho la mayoría no come mamíferos, sino peces, calamares y otros animales marinos. Seguro que muchos habéis visto videos de gente nadando con tiburones, pero la mayoría no sabréis que en nuestro país hay ya dos puntos donde se puede disfrutar de esta increíble experiencia: Cap de Creus, donde podéis meteros al agua con Sotamar o Bermeo, donde yo pude disfrutar de entrar al agua con estos animales con Isaías de Mako Pako (la foto que mando es de este día). De hecho, en ambos puntos el tiburón con el que se suele nadar es la tintorera, y solo se requiere de un tubo, unas gafas y un profesional como lo son Isaias y Jordi.

Leer:  Psicología: ¿Qué son las familias reconstituidas?

Finalmente me gustaría recordar que el hecho de que en nuestras aguas vivan tiburones es una buena señal: se trata de animales que desempeñan un papel completamente clave en el equilibrio de los ecosistemas marinos, y a la vez del grupo de vertebrados más amenazado ya que a pesar de que este grupo ha sobrevivido a varias extinciones masivas, le está costando sobrevivir al ser humano.

Recordemos que todos queremos mares y océanos llenos de color y de vida, y estos solo pueden existir si hay tiburones en ellos.

Avistamientos del mes de Junio:

  • 15 Junio: Aguamarina (Orihuela)
  • 16 Junio: Menorca
  • 17 Junio: Mallorca (Cañabota)
  • 21 Junio: La Isla de Arousa

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!