logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

La Iberozona

La Iberozona: Cuando los bichos salen de fiesta

Escrito hace

1 año

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Javier Mungueta, Asociación Iberozoa En la naturaleza hay todo tipo de bichos, escorpiones, avispas, tritones, escarabajos, mil pies… Parecen alejados de nosotros pero en realidad se nos parecen mucho mas de lo que creemos. En la Iberozona vamos a revisar todo el proceso de salir una noche de fiesta y lo vamos a vivir a través de estos bichos, desde ponerse elegante, echarse desodorante, beber un par de copas, ponerse pulseritas brillantes, bailar con alguna pareja y que al final de la noche, te rompan el corazón.

La previa

Cuando salimos de fiesta siempre hay una parte preparatoria, en la cual nos duchamos, nos ponemos desodorante y nos vestimos bien. En la naturaleza esto también ocurre mucho, los animales no se duchan, o bueno si, por ejemplo los jabalíes se desparasitan en los lodazales, pero el tritón pigmeo lo hace aun más fino, como si fuera desodorante, el expulsa feromonas, y las dirige moviendo la cola para que le llegue directamente ese chorro de feromonas a una hembra para hacerla receptiva. Respecto al tema de ponerse elegante especialmente con la avifauna, los machos de muchas especies, como el típico pavo real, o nuestro urogallo cantábrico. Pero no solo los machos tenemos en España especies con los mejores vestidos de fiesta desde el jilguero hasta la abubilla, pasando por la carraca y el arrendajo, todas estas especies tienen unos plumajes con todo tipo de colores y formas.

Entrando en la disco

Este momento es clave, normalmente te marcan con un sello o una pulsera al entrar para que se sepa que has pagado la entrada, en algunas discotecas te ponen hasta pulseritas que brillan en la oscuridad, y esto ayuda a llamar la atención a posibles parejas receptivas, esto es justamente lo que hace la luciérnaga. Tanto machos como hembras, para encontrarse hacen un ritual único de encendido y apagado de sus abdómenes.

Por otro lado también hay a quien le gusta tomarse alguna copita, pues hay algunos milpiés, que básicamente tienen un liquido defensivo que para otros invertebrados es desagradable pero para algunos vertebrados es estimulante, e incluso se los comen a posta para emborracharse.

En la sala de baile

Nosotros tenemos la salsa, la bachata, la kizomba, el chachachá, el merengue… Pues el escorpión amarillo típico que hemos visto todos alguna vez tiene un ritual de cortejo muy parecido. Este cuando encuentra a una hembra receptiva la agarra por las pinzas, como si fuera un agarre de baile y empiezan a dar vueltas agarrados. En este baile mortal el macho tendrá que tener cuidado de mantener a la hembra alejada por que de lo contrario podría acabar en su estómago… después de haberse tomado la temperatura y solo si hay feeling, el macho dejara un espermatóforo en el suelo, un regalo para la hembra, e intentará arrastrarla hasta el para que ella lo coja. Terminado el proceso la hembra quedaría fecundada y los dos se separarían. El nudibranquio; dragón azul que puede aparecer en las islas canarias y otros puntos vive flotando en el agua y para no comprometer su flotabilidad, antes de iniciar la copula se da un beso con su pareja y se quedan enganchados a través de la boca durante la copula.

Cuando te rompen el corazón

Pero el caso del escorpión y el dragón azul son casos atípicos… ¿Qué hay de los que no nos comemos un rosco cuando salimos de fiesta? Pues también hay espacio para nosotros. Ahora que ha empezado la primavera se han abierto todas las flores y estamos en plena época de polinizadores. Las orquídeas son flores muy raras protegidas que tienen formas imposibles, y una de ellas es nuestro último ejemplo, la orquídea espejo. Esta especie tiene forma y aspecto de la hembra de una especie de avispa. Los machos de esta especie se intentan aparear con ella, pero al no conseguirlo desisten y vana otra orquídea a volver a intentarlo, esto se conoce como engaño sexual, y así es como la orquídea consigue polinizarse pero los avispos se vuelven a casa cuando abre el metro con el corazón roto y escuchando una canción triste de la oreja de Van Gogh

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
La Iberozona
La Iberozona: Si el altruismo no existe… ¿Por qué la gente dona sangre?

Escrito hace

2 meses

el

24/04/2023
donacion-sangre-def
Continuar leyendo
La Iberozona
Iberozona: ¿Existe el altruismo en la naturaleza?

Escrito hace

2 meses

el

10/04/2023
Iberozona altruismo en la naturaleza
Continuar leyendo