Antonio Martín, La Iberozona – Empezamos el programa de hoy con un ejercicio de abstracción. Quiero que visualicéis un animal que se llama “gallipato”. No, no...
Ahora en la temporada de otoño, aparecen uno de los seres vivos mas característicos del bosque, las setas. Las setas históricamente han tenido multitud de usos,...
Algunos estragos de Filomena siguen patentes en algunos parques: árboles tronchados, ramas caídas… Pero, ¿es esto algo malo? La Asociación Iberozoa junto a ARBA Tres Cantos...
Rodrigo Fuentes, Codirector del aérea de bio marina Iberozoa.-Los nematocistos (células urticantes) de los cnidarios (grupo al que pertenecen las Medusas y los Corales entre otros)...
Lagartos ocelados, culebrillas ciegas y hasta el peculiar gallipato han salido a nuestro encuentro estos días, pero la que nunca nos ha fallado ha sido Escalerita,...
La Berrea es, sencillamente, es la época de celo del ciervo rojo ibérico, en la que los machos tras perder la borra de sus cuernas comienzan...
Hoy en La Iberozona, descubrimos los cuidados parentales de animales considerados peligrosos como arañas, escorpiones o sapos. Desde llevar a las crías a su espalda a...
Hoy seguimos con nuestro viaje al paraje más biodiverso de la Península, Sierra Nevada. Esta es la segunda parte de un programa que empezó explicando cómo...
Asociación Iberozoa.- Hoy vamos a hablar de los geckos, una de las familias de reptiles más primitivas de la península. Aunque más conocidos por esto lo...
Asociación Iberozoa.– Quien conozca este paraje sabrá que su inmensidad no te deja indiferente, ya sea atravesando terrenos dignos de la superficie lunar o un manto...
Asociación Iberozoa.- Seguramente a muchos de los oyentes os suene la figura de Félix Rodríguez de la Fuente. Sus documentales y esfuerzos por la conservación de...