Javi Mugueta, Asociación Iberozoa – Estos días de invierno esta haciendo mucho calor, demasiado calor. Hay mucha gente que llama a esto buen tiempo, pero ¿Está...
Antonio Martín, Asociación Iberozoa – Una caricia que te envuelve y te inhibe la razón, un cosquilleo constante en la tripa, una sensación cálida de bienestar,...
Asociación Iberozoa – Lo que con buena intención se introdujo en Europa alrededor de los años setenta, hoy en día se ha convertido en una de...
Asociación Iberozoa – Las moscas son probablemente, y en contra del gusto de muchos, el insecto protagonista del verano. Basta que abramos un poco la ventana...
Los miriápodos son uno de los grupos de artrópodos más desconocidos, pero a la vez más interesantes. La repetición como principal característica Su principal característica también...
Conocemos Vestal, el proyecto de dos jóvenes, parte de la Asociación Iberozoa, que busca revitalizar ‘La España Vaciada’, recuperando su patrimonio cultural y natural Vestal es...
Un tópico de la infancia es el de atrapar lagartijas en el muro del colegio. En alguna de estas capturas, es frecuente que ocurra algo que...
Ya vienen los Reyes Magos a lomos de sus dromedarios. Hoy en la sección Iberozona, Alexander Carro, responsable de Entomología de Iberozoa, nos habla de estos...
Hoy en la sección Iberozona, los integrantes de la asociación Iberozoa nos descubren curiosidades sobre cómo se enfrentan al frío diferentes animales. Tanto a nivel de...
El Saga pedo y el grillotopo Si le preguntamos a cualquier persona por la calle ¿Qué es lo que come un saltamontes? Todos te responderán que...
Asociación Iberozoa – La cabra montés, es un endemismo de la Península Ibérica, es decir, que solamente se encuentra en nuestra región. Ya durante el Paleolítico...
Antonio Martín, La Iberozona – Empezamos el programa de hoy con un ejercicio de abstracción. Quiero que visualicéis un animal que se llama “gallipato”. No, no...
Ahora en la temporada de otoño, aparecen uno de los seres vivos mas característicos del bosque, las setas. Las setas históricamente han tenido multitud de usos,...
Algunos estragos de Filomena siguen patentes en algunos parques: árboles tronchados, ramas caídas… Pero, ¿es esto algo malo? La Asociación Iberozoa junto a ARBA Tres Cantos...
Rodrigo Fuentes, Codirector del aérea de bio marina Iberozoa.-Los nematocistos (células urticantes) de los cnidarios (grupo al que pertenecen las Medusas y los Corales entre otros)...