logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Más sostenibles

Más sostenibles: Certificación participativa en sostenibilidad ambiental e igualdad (SÍ) para negocios y personas autónomas

Escrito hace

1 mes

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Son muchas las empresas, negocios y personas autónomas que en su labor diaria aportan en el ámbito de la sostenibilidad ambiental y la igualdad, aunque hasta ahora no veían reconocidas esas iniciativas. Para dar respuesta a esa realidad nace la Certificación participativa en sostenibilidad ambiental e igualdad (SI).

El proyecto, nacido en la Red de Emprendedoras en Movimiento, surge de la necesidad de una certificación accesible y asequible (para personas autónomas y pequeños negocios de una o dos personas) que permita incorporar, crecer y mejorar en los ámbitos de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y la sostenibilidad ambiental visibilizando el buen hacer. Al mismo tiempo, los negocios comparten, las personas aprenden las unas de las otras y se relacionan, creando nexos y conexiones, estrechando lazos y ampliando la red.

Un proyecto innovador y que pretende ser disruptivo en el “qué” y el “cómo”, que permite construir una sociedad mejor para el planeta y a nivel laboral.

¿Para quién está pensado?

Personas autónomas y pequeños negocios de una o dos personas de cualquier ámbito y sector que:

  • Quieren construir un mundo más inclusivo y más sostenible a nivel medioambiental.
  • Ya hacen “cosas” en sus negocios para poner su granito de arena, pero no lo comunican. Por ejemplo, trabajan o contratan a mujeres profesionales, reciclan, compran productos de calidad, intentan comprar al máximo en el comercio local, etc.
  • Quieren tejer relaciones en su negocio, crear redes entre negocios y clientela que quiera construir un mundo mejor.
  • Quieren comunicar cosas reales que llevan a cabo.
  • Quieren diferenciarse de la competencia avanzando hacia la igualdad y la sostenibilidad medioambiental.
  • Quieren crear comunidad con su negocio en la sierra de Guadarrama.
  • Quieren aprender y desarrollar medidas factibles que permitan mejorar junto a otros negocios.
    Si quieres informarte para comenzar esta aventura pues hacerlo en CRECEMOS EN S.Í.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Más sostenibles
Más sostenibles: Servicio de recogida Puerta a Puerta en El Boalo, Cerceda y Mataelino

Escrito hace

1 mes

el

16/02/2023
Servicio de recogida Puerta a Puerta
Continuar leyendo
Más sostenibles
Más Sostenibles: Compostaje Comunitario

Escrito hace

2 meses

el

19/01/2023
Compostaje Comunitario
Continuar leyendo