logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Más sostenibles

Más sostenibles: Cambios hacia una vida más sostenible, ¿cómo empiezo?

Escrito hace

6 meses

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Aurora Torres Vara, La Balanza Granel.– ¡El quid de la cuestión! Pero lo cierto es que si estás aquí es porque ya has empezado. Tomar conciencia del problema ya es un paso muy importante y significa que empiezas a cuestionarte las cosas.

Y es que precisamente es imprescindible cuestionarse prácticamente todo sobre nuestra forma de vida e investigar mucho sobre la problemática de los residuos, el plástico y nuestra forma de consumo (pero no te agobies que hemos venido a intentar ponértelo fácil). El movimiento residuo cero abarca mucho más de lo que se suele pensar. Existe una cantidad enorme de información en todos los medios y plataformas, solo hay que comenzar a buscar.

Yo y mis socias, comenzamos así. Introdujimos, poco a poco, en nuestras conversaciones cotidianas, cenas y terraceos, temas sobre sostenibilidad, plásticos, consumo, residuos, nuevas formas de enfrentarnos al día a día, nuevos productos que íbamos probando…en fin todo lo que nos iba surgiendo. Y, gracias a estas conversaciones, fuimos investigando a través de documentales, influencers, artículos, redes sociales, libros y podcast.

Para ayudaros en los duros comienzos tenemos 5 consejos que funcionaron con nosotras:

  • Revisa tu basura ¿qué es lo que más tiras? Analiza tus residuos para poder luego plantearte qué hacer. ¡Te vas a sorprender cuando te pares a mirar tu basura!
  • Busca alternativas que se adapten a tu estilo de vida. No es necesario querer cambiarlo todo de golpe, sino tratar de realizar pequeños cambios que puedas asumir. No te precipites y ve poco a poco.
  • Habla sobre ello. Seguro que a tu alrededor hay mucha gente preocupada por su forma de consumo. Quizás algunos ya hayan empezado el camino y otros se lo estén planteando. Tener a alguien con quien comentar tu progreso es algo fantástico.
  • Asume que no todo está en tu mano. A veces pensamos que es necesario un gran cambio para que las cosas mejoren y, aunque es cierto, debemos admitir que hay cosas que se escapan de nuestro poder.
  • Reutiliza y ponte creativo. A veces, lo más sencillo es utilizar aquello que ya tenemos. Busca alternativas a cosas que ya tienes y que, de otra forma, acabarían en la basura: tarros de cristal como recipientes; tuppers sin tapa como cajones para cables; papeles medio pintados como papel en sucio; platos rotos como maceteros…

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Más sostenibles
Más sostenibles: Servicio de recogida Puerta a Puerta en El Boalo, Cerceda y Mataelino

Escrito hace

1 mes

el

16/02/2023
Servicio de recogida Puerta a Puerta
Continuar leyendo
Más sostenibles
Más sostenibles: Certificación participativa en sostenibilidad ambiental e igualdad (SÍ) para negocios y personas autónomas

Escrito hace

1 mes

el

09/02/2023
Entrevista Henar Roldán en Más Sostenibles en Onda Cero
Continuar leyendo