logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Más sostenibles

Más sostenibles: ¿Cuánto contamina ver una peli on-line o enviar un mail?

Escrito hace

9 meses

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Henar Roldán, Bióloga y Directora de d2naturaleza.-Muchas son las maneras de emitir CO2 y todas las conocemos, pero, no os habéis preguntado si el uso que hacemos de internet: Redes sociales, consultas, emails, screaming, compras online…. también es contaminante?

Pues sí lo es y mucho. Cada día el consumo que hacemos de internet emite a la atmósfera de 25 mil a 35 mil toneladas.

Quiero qué conozcas de qué manera lo hacemos y cómo disminuirlo.

Hay varias formas de emisión de CO2 relacionados con nuestros hábitos, no siempre buenos, de emisiones con internet que te van a hacer reflexionar. Ahí van:

  • Todos los dispositivos digitales contaminan. Por una parte, en relación con su tamaño debido a la energía que consumen (cada vez que consumimos energía, emitimos CO2) y por otro lado a la energía consumida en la fabricación de los materiales para su elaboración, conexiones y materiales contaminante.
  • Servidores. Cada vez que hacemos una búsqueda se utilizar varios servidores y eso dónde está … en la nube… y esa nube, dónde anda. Pues en un espacio físico que consume grandes cantidades de energía entre ellas la necesaria para su refrigeración; bien sobre una superficie de agua en movimiento o grandes infraestructuras de aires acondicionados que emiten una cantidad de CO2 impresionante.
  • La renuncia a recibir recibos impresos solamente ha variado la forma de contaminación, porque:
  • Cada correo electrónico puede aportar hasta 50 gr de C. Esto dependerá de si se trata de un texto o imágenes o video puesto que cuanto más complejo es el e-mail más CO2 cuesta. También dependerá del número de personas al que mandas ese correo.
  • ¿Y ahí va algo con lo que no contabas… escuchar música y ver series o pelis “on line”, contamina? Yesss. Un video genera 2gr de CO2 por segundo así que si calculamos…. Un video de una hora emite 720gr, cómo lo ves……

Bueno no estaría bien contarte todo esto y no dar una solución. Aquí te dejo algunas ideas para seguir en este mundo y no morir en el intento

  • Desenchufa el cargador si no lo utilizas
  • Apaga los equipos. No los dejes dormidos
  • Si no hay WIFI, desconecta el móvil de la red
  • Si no es urgente o no dependes de una notificación urgente, apaga el móvil por la noche
  • No respondas a los correos grupales, solo al remitente
  • En vez de mandar un power point, mándalo en pdf
  • En vez de Whatsappear, llama a tus amig@s
  • No se nos va la vida si dejamos de mirar las redes sociales cada 10 segundos. Deshazte de esa dependencia
  • Gestiona y controla tus compras online…. Solo una vez al mes y no cada vez que se te ocurra….

Nuestra huella ecológica, que es  el área de territorio ecológicamente productivo necesario para producir recursos utilizados y para asimilar los residuos producidos, es cada vez mayor. Cada año terminamos antes con los recursos del planeta. Este año en España acabamos con ellos en el mes de Mayo…. ¿¿¿¿¿Y ahora?????

Recuerda que el océano está hecho de pequeñas gotas.

Un saludo,

Henar Roldán

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Más sostenibles
Más sostenibles: Servicio de recogida Puerta a Puerta en El Boalo, Cerceda y Mataelino

Escrito hace

4 meses

el

16/02/2023
Servicio de recogida Puerta a Puerta
Continuar leyendo
Más sostenibles
Más sostenibles: Certificación participativa en sostenibilidad ambiental e igualdad (SÍ) para negocios y personas autónomas

Escrito hace

4 meses

el

09/02/2023
Entrevista Henar Roldán en Más Sostenibles en Onda Cero
Continuar leyendo