¿Qué inmuebles interesa comprar a día hoy? ¿Es mejor vender a través de una inmobiliaria o de manera personal? ¿Qué impuestos se pagan al comprar una vivienda? David Rayán, gerente de Fincas Rayán, con oficinas en Manzanares el Real y Soto del Real, aclara estas dudas en la entrevista realizada en Más de Uno Madrid Norte.
El sector inmobiliario espera reiniciar las visitas para venta o alquiler la semana que viene
David Rayán, gerente de la inmobiliaria Fincas Rayán, con oficinas en Manzanares el Real y Soto del Real, ha hablado en Onda Cero Madrid Norte de la vuelta a la actividad en el sector inmobiliario previsiblemente para el 11 de mayo, ya en la fase 1 de la desescalada, aunque ha puntualizado que todavía queda confirmación expresa a través del BOE.
Al respecto, el gerente de Fincas Rayán, David Rayán, ha señalado su sorpresa por el hecho de que el gobierno central no haya considerado al sector inmobiliario como actividad esencial: “Es un grave error teniendo en cuenta que la vivienda es un bien de primera necesidad”. Ha añadido que “ahora hay una demanda de vivienda contenida importante porque antes de la crisis de la covid19 había mucha gente que ó había suscrito un contrato de arras, porque había vendido su casa y estaba a punto de escriturar, o quería dejar de estar de alquiler y quería comprar una casa. Pero la demanda está ahí”.
¿Es el momento de comprar?
En la entrevista, Rayán también ha dicho que entre los expertos hay dos opiniones: “Unos señalan que podría ser un buen momento para comprar, siempre y cuando se hagan ofertas, aunque también hay otros que aconsejan esperar. Esto último también hay que matizarlo porque hay zonas donde se prevé una correción de precios a la baja en los próximos meses porque haya oferta grande y no hay demanda, pero en otra zona puede ser al contrario: hay poca oferta y mucha demanda, y si llevas tiempo buscando vivienda y aparece algo que cumple tus expectativas, desde luego es el momento de comprar. Lo mejor es dejarse asesorar por un profesional del sector, que conocen el mercado”.
{module Publicidad Video Articulo}
El gestor inmobiliario ha afirmado además que la situación actual afectarán a la concesión de préstamos hipotecarios, puesto que como en la anterior crisis económica, los bancos vigilarán más a quién prestan dinero, aunque también hay que decir que en la anterior crisis, los bancos si dieron hipotecas, aunque se dijo que tuvieron cerrado el grifo”.
¿Está pensando en comprar o vender una vivienda? ¿cómo va a afectar la crisis sanitaria del Coronavirus al mercado inmobiliario? Los expertos de Fincas Rayán analizan la actual situación y nos dan consejos para encarar el impacto del COVID19 en el precio de la vivienda.