MundoMayor: Beneficios de realizar la rehabilitación en un centro residencial

Escrito hace
2 mesesel
Por
RedacciónSolemos pensar en los centros residenciales tan solo como centros donde los mayores se instalan pero hoy queremos abordar su labor como centros de rehabilitación. Con Alba Parras, fisioterapeuta de Caser Residencial Majadahonda conocemos los beneficios que puede tener para los mayores hacer la rehabilitación en el centro residencial.
¿Cuál es el papel de un fisioterapeuta dentro del centro residencial?
Nuestros objetivos principales son, tanto mantener y desarrollar las capacidades físicas existentes de cada usuario, como rehabilitar y restaurar dichas capacidades que se han visto mermadas después de sufrir un proceso agudo; ya sea una intervención qx tras una fx, un desacondicionamiento físico tras una estancia hospitalaria prolongada, un ictus, una caída…
También tenemos como objetivo ralentizar el avance del deterioro físico y funcional que conlleva el envejecimiento, y paliar las consecuencias negativas secundarias al inmovilismo en aquellos pacientes que presentan un deterioro físico más severo.
¿Cómo trabajáis en el centro para conseguir estos objetivos?
Ofrecemos tanto sesiones grupales de ejercicios terapéutico, más orientadas a mantener y estimular las capacidades físicas, fomentando siempre un envejecimiento físicamente activo, como sesiones individuales en las que trabajamos de manera individualizada con el paciente en función de su patología, para regresar a su estado anterior o incluso mejorar su condición, tanto como sea posible después de sufrir una lesión, para que pueda volver al domicilio en unas condiciones óptimas.
¿Qué terapias ofrecéis y de qué medios disponéis en el centro?
Basamos la rehabilitación en técnicas de terapia manual, ejercicio activo, movilizaciones asistidas o incluso pasivas en determinados casos, ejercicios de fortalecimiento muscular, terapias neurológicas…
Además, en el centro tenemos la suerte de contar con equipos de terapia física que complementan la terapia manual, y ayudan, entre otras cosas, a disminuir inflamación y dolor, que muchas veces son muy incapacitantes durante el proceso de recuperación, lo cual nos permite poder trabajar mejor.
Entre otros aparatos, disponemos de un equipo de magnetoterapia, especialmente indicado para mejorar la consolidación ósea tras una fractura.
Por ejemplo, en aquellos casos de fracturas más complicadas/complejas en las que el médico especialista ha pautado un tiempo de inmovilización mayor, o incluso en fracturas no intervenidas qx, complementamos con ciclos de magnetoterapia, sin dejar de trabajar la movilidad en las extremidades sanas y potenciar musculatura para prevenir la atrofia muscular que se produce en un periodo de inmovilización más prolongado.
¿Qué beneficios tiene realizar la rehabilitación en un centro residencial?
Por desgracia, alguna vez nos encontramos casos de personas mayores que, tras un proceso agudo como los que hemos mencionado al principio, son devueltos al domicilio sin ningún tipo de ayuda y con un nivel de fragilidad muy alto.
La realidad, es que hay pocos centros dedicados a la rehabilitación de personas mayores, especialmente de aquellas que, además, sufren algún tipo de demencia. Parece que en estos casos ya están destinados a quedarse en una silla de ruedas, sin ni siquiera darles la oportunidad de iniciar un tratamiento de rehabilitación.
Por eso, en nuestro centro realizamos un abordaje individualizado dentro de un entorno seguro. Ofrecemos una evaluación diaria, donde se pueden detectar inconvenientes que pueden surgir durante el proceso de recuperación y, en este caso, derivar a otros profesionales (ya sea médico, enfermería, TO…), realizamos un seguimiento y una progresión en la ejecución de los ejercicios, con una mayor motivación, algo que si la persona lo realiza de manera autónoma en su domicilio no tiene. Y todo ello rodeado de un equipo multidisciplinar que trabaja de manera conjunta en alcanzar un objetivo común, que es mejorar la autonomía y calidad de vida de los usuarios.

Escrito hace
3 díasel
06/06/2023Por
Redacción
Escrito hace
1 semanael
30/05/2023Por
Sonia Crespo- FRAVM lanzará una campaña en forma de vídeos con acciones que contribuyen a forjar vecindarios donde vale la pena vivir
- Las peñas de Coslada calentaron motores de cara a las Fiestas, que empiezan oficialmente esta tarde
- El dispositivo de seguridad del Recinto Ferial, a punto para el comienzo de las Fiestas de Coslada