MundoMayor: alegría y prudencia ante un nuevo fármaco contra el Alzheimer

Escrito hace
3 mesesel
Por
RedacciónCon alegría, pero también con prudencia, hemos acogido en MundoMayor la noticia de un nuevo fármaco que ha probado su eficacia en la ralentización del avance del deterioro cognitivo. Con la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA), hablaremos sobre este hallazgo pero también de todo el proceso al que debe enfrentarse antes de llegar a ser una realidad para los pacientes.
La noticia es la aparición del fármaco contra el Alzheimer lecanemab que ralentiza un 27% el deterioro cognitivo después de administrarlo durante 18 meses. Desde la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) han querido valorar esta noticia:
“Desde CEAFA acogemos con optimismo esta noticia de la posible llegada de un nuevo fármaco después de 20 años. Sin embargo, la experiencia nos hace ser prudentes tras el fracaso de Aducanumab. Los resultados revelan una efectividad del 27%, que es infinitamente mayor que lo que tenemos actualmente por lo que, desde CEAFA creemos que la vía es seguir investigando. Seguir investigando por un lado para contar con un diagnóstico temprano, ya que estos fármacos, cuanto antes se administren mejor; y por otro lado, seguir investigando en este tipo de medicamentos para que ese porcentaje de efectividad aumente.
Por último, si este fármaco realmente llega al mercado sería un punto de inflexión ya que se ganaría en calidad de vida de los pacientes y supondría un ahorro muy importante para los afectados y familias, pero también para el sistema. Sin duda, redundaría en una mejora de la calidad de vida de los pacientes y sus familias”.

Escrito hace
2 díasel
21/03/2023Por
Sonia Crespo
Escrito hace
1 semanael
14/03/2023Por
Redacción