logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

MundoMayor

MundoMayor: La importancia de la fisioterapia en las residencias de mayores

Escrito hace

8 meses

el

¿Cuál es la labor y la importancia del servicio de fisioterapia en las residencias de mayores? Nos lo cuenta Rocío Requejo, fisioterapeuta especializada en neurología y traumatología de Caser Residencial La Moraleja.

Pregunta: Cuáles son las funciones del servicio de fisioterapia en una residencia de mayores

En Caser Residencial La Moraleja, el residente cuando ingresa de alta hospitalaria ya sea para una recuperación, tanto de fractura como por deterioro funcional y físico, nuestra función es realizar una valoración inicial exhaustiva. De acuerdo a esa valoración inicial, nosotros vamos mirando más o menos el deterioro físico y funcional que tiene este paciente y, de acuerdo a ello, vamos pautando una serie de objetivos y, para llevarlos a cabo, buscamos una estrategia de tratamiento especializado y específico para cada tipo de paciente.

Dentro de la valoración que nosotros realizamos utilizamos dos tipos de parámetros. A nivel estructural, es decir, al momento del ingreso valoramos la fuerza muscular y todo lo que son rangos de movimiento, el dolor, la inflamación, las necesidades del paciente… Todo ese tipo de información la realizamos en una valoración inicial para después, en una reunión del equipo multidisciplinar, se le va comunicando a la familia.

Leer:  Más de Uno Madrid Norte, martes 19 de septiembre de 2023

Pregunta: Cuáles son las patologías más tratadas en Caser Residencial La Moraleja

El perfil de pacientes que tenemos nosotros son el perfil neurológico, dentro de él los ictus son los que más ingresan, el paciente con parkinson, todo lo que es enfermedades degenerativas como la esclerosis múltiple.

Dentro del paciente traumatológico, los más comunes que tenemos son las prótesis de cadera, prótesis de rodilla, fracturas de tibia y peroné, fracturas de hombro, fractura de muñeca, es decir, las fracturas intervenidas.

También nos vienen fracturas no intervenidas como es el caso de una fractura pelvis o la fractura a nivel paravertebral. En este caso, por ejemplo, el tratamiento es diferente.

En el caso de, por ejemplo, las fracturas intervenidas la recuperación es mucho más rápida y precoz porque ya está estabilizada. En cambio, una fractura no intervenida es un poquito más a largo plazo.

Pregunta: Cuáles son los beneficios de una rehabilitación especializada tras fractura posoperatoria

Los beneficios que conllevan son, sobre todo, el de la recuperación precoz. En cuanto el paciente ingresa la movilización es inmediata, al día siguiente de hacer una valoración inicial el paciente ya realiza la rehabilitación.

Leer:  Auxiliares de danza o ampliación de la Educación Especial hasta los 22 años, novedades del curso 23/24

Todo lo que nosotros utilizamos son tratamientos específicos y aparte de tratamientos complementarios como, por ejemplo, lo de la magnetoterapia que nos ayuda que ese beneficio en la fractura sea lo más rápido con la mejor consideración posible para que ese paciente que ingresa retorne a casa lo más independiente posible.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!