De bienes de producción a dar sentido a nuestra vida, cómo ha cambiado el motivo para ser padres

Escrito hace
10 mesesel
Por
Sonia CrespoEn la época preindustrial, los hijos eran mano de obra gratuita
En la actualidad, la paternidad o maternidad se vive de una forma casi «filantrópica»
La menor necesidad ‘productiva’ de los hijos, promueve que pueda existir de forma más común la decisión de no tener hijos
Hace unas semanas, en nuestra charla con Amelia Zamora, psicóloga del Servicio de Apoyo a los Servicios Sociales de la EMS de Tres Cantos, quedó en el aire una pregunta, ¿para qué tenemos hijos los seres humanos?
“Van de la mano de los cambios de modelo económico”, señala Amelia Zamora. La psicóloga explica que en la familia preindustrial y agraria, los hijos se tenían como «bienes de producción», mano de obra gratuita para ayudar en las labores agrícolas.
En la familia industrial, los hijos se podrían identificar como «bienes de inversión», destaca Zamora como se ‘perpetúan’ los negocios y el patrimonio de las familias de una generación a otra, además de añadir nuevo patrimonio mediante los matrimonios entre distintas familias.
En la familia postindustrial los hijos se ven más como «bienes de consumo». Hoy en día, en países enriquecidos se elige tener hijos por vivir esa experiencia y se ve de forma negativa los motivos que podían llevar a tener hijos en épocas anteriores. Es un cambio generacional muy importante, por ejemplo, en la generación del siglo pasado, los hijos aportaban parte de su jornal para ayudar a la familia. Ahora colocamos a los niños de forma más central, más atentos a las necesidades de la infancia».
Explica Amelia Zamora que «casi tenemos hijos de forma filantrópica, para que nos superen en felicidad. Otra de las funciones es dar identidad y sentido de la vida a los adultos que se convierten en padres o madres».
En estos motivos menos «productivos» es más fácil que se de la alternativa de aquellas personas que descartan la paternidad o maternidad de sus planes. A pesar de los cambios, algunos valores continúan presentes: «cuando una mujer dice que no quiere tener hijos, lo primero que se le plantea es quién te cuidará cuando seas mayor, algunos conceptos se mantienen en el imaginario colectivo».

Escrito hace
1 díael
31/03/2023Por
Sonia Crespo
Escrito hace
1 díael
31/03/2023Por
Sonia Crespo- Desde el próximo lunes, los autobuses llegarán al polideportivo municipal de Moralzarzal
- Abre sus puertas el Centro de Crisis 24 Horas para víctimas de violencia sexual de la Comunidad de Madrid
- Una estudiante de doctorado de la UCM participa en el equipo que analiza nuevas galaxias con el telescopio James Web