logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Onda Cero Madrid Norte

Psicología: Aumento de contagios entre jóvenes, ¿cómo de importantes son las relaciones sociales en la adolescencia?

Escrito hace

2 años

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

  • Los jóvenes se han convertido en el colectivo con mayor aumento de contagios covid en las últimas semanas

  • La finalización de las clases ha dado paso a celebraciones que se convierten en foco de contagios

  • Los adolescentes tienen características propias como la necesidad de crear redes y una percepción de riesgo inferior a los demás

  • La cultura del alcohol de nuestra sociedad en un factor de contagio mayor en una situación de pandemia

Botellones, fiesta y pocas medidas sanitarias de seguridad. Las imágenes de jóvenes las últimas semanas como protagonistas de situaciones de riesgo y el aumento de contagios que se ha producido en este colectivo, ha hecho saltar las alarmas.

Con Amelia Zamora, psicóloga del Servicio de Apoyo a los Servicios Sociales de la EMS de Tres Cantos, reflexionamos sobre las características propias de esta realidad.

El ser humano es social por naturaleza. La necesidad de crear vínculos y una red de contactos, que suponen un colchón de seguridad durante toda la vida, tiene en la adolescencia un punto de máxima importancia. Tras meses de encierro y restricciones que imposibilitaban desarrollar relaciones sociales, la relajación de las medidas ha dado paso a las ganas de recuperar el tiempo perdido lo que, en algunos casos, puede provocar situaciones de riesgo.

La cultura del alcohol

Zamora hace hincapié a la cultura del alcohol instaurada en toda nuestra sociedad. Asociar la diversión al consumo de ingentes cantidades de alcohol es algo que ha calado en la mayoría de nosotros, también en los adolescentes. Si el consumo de alcohol tiene un efecto ‘desinhibidor’, estar ebrio nos hace ser menos sensatos y relajar las medidas de seguridad. Si a esto le unimos que la adolescencia, desde el punto de vista evolutivo, viene acompañada de una percepción del riesgo menor a la de otras etapas, el resultado es un colectivo más expuesto, como muestran las cifras de contagio.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Alcobendas | Elecciones 2023
Rafael Sánchez Acera, candidato PSOE Alcobendas «los únicos que han hecho vivienda protegida en el municipio son los socialistas»

Escrito hace

18 horas

el

22/03/2023
Rafael Sánchez Acera
Continuar leyendo
Onda Cero Madrid Norte
La UAM, entre las 100 mejores universidades del mundo en diversas áreas

Escrito hace

20 horas

el

22/03/2023
UAM Ranking QS by Subject
Continuar leyendo