logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Psicología

Psicología: cómo afecta Whatsapp a nuestras relaciones

Escrito hace

2 meses

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Con Amelia Zamora, psicóloga del Servicio de Apoyo a los Servicios Sociales de la EMS de Tres Cantos, hablamos de cómo Whatsapp afecta a las relaciones. ¿Son de aquellos de dejan en visto? ¿Creen que su pareja tiene que estar siempre disponible para responder sus mensajes?

«Algunos venimos de una infancia sin teléfonos móviles, pero las nuevas generaciones lo tienen como una forma natural de comunicación», explica Zamora, «Se han generado una serie de códigos para intuir la comunicación no verbal y poder interpretar el mensaje». En ese código encontramos los emoticonos, gifs o stickers con los que acompañamos el texto. «Algo positivo es que nos paramos a reflexionar sobre la cara que ponemos según queremos comunicar algo».

Cultura de la inmediatez, ¿por qué no me contestas?

Zamora explica que la «cultura de la inmediatez» tiene consecuencias: «Tenemos la sensación de poder hablar cualquier cosa y en cualquier momento, y si hay interés te tienen que dar respuesta inmediata».

Hay momentos de trabajo, ocio o situaciones que pueden impedir que contestemos, pero esto puede generar conflicto: «Atribuimos significados a no contestar o no hacerlo de forma inmediata, cuando creemos que no somos una prioridad», señala Zamora.

En esas situaciones pueden generar ansiedad, celos o venganza: «si no me has contestado en 3 horas yo tampoco lo haré».

Información que puede ser caldo de cultivo en situaciones de celos: «Para personas con celos, con facilidad para «montarse sus películas», por ejemplo, si su pareja está en línea y empiezan a pensar «¿Con quién está hablando a estas horas?»».

Frente a ello, las aplicaciones como whatsapp han incorporado una serie de modificaciones para que exista menos nivel de control, por ejemplo, se puede ocultar la hora de la última conexión o el doble tic azul que indica que se ha leído el mensaje.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Onda Cero Madrid Norte
Psicología: ¿Por qué las mujeres tienen 3 veces más riesgo de padecer ansiedad o depresión?

Escrito hace

1 mes

el

24/02/2023
El confinamiento ha podido provocar patologías psicológicas
Continuar leyendo
Psicología
Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, cómo luchar contra los ‘estereotipos de género’

Escrito hace

2 meses

el

10/02/2023
Imagen de mujer científica
Continuar leyendo