logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Onda Cero Madrid Norte

Psicología: la importancia del amor propio

Escrito hace

2 meses

el

En nuestro tiempo de Psicología para Más de Uno, hoy continuamos con un tema que nos quedó pendiente la semana pasada, cuando hablábamos de la ‘responsabilidad afectiva’. Hoy hablamos de amor propio con Amelia Zamora, psicóloga de la Empresa Municipal de Servicios del Ayuntamiento de Tres Cantos.

“El amor propio tiene una connotación negativa”, señala Zamora, “en el imaginario colectivo se ha relacionado con el egoísmo pero no es así. De la Misma manera que apreciamos a otras personas y las tratamos bien, tenemos que hacer ese ejercicio con nosotros mismos, un ejercicio de valorarse, respetarse y escucharse”.

El amor propio supone también definir nuestras necesidades, deseos y límites, algo fundamental a la hora de establecer una relación personal. “En las primeras etapas de las relaciones amorosas, queremos mostrar solo nuestras bondades, pero si uno se concibe como un ser valioso, a pesar de sus complejos e inseguridades, será mejor porque ayudamos a la otra persona a conocemos”, y es que la psicóloga incide en que todos tenemos heridas, miedos e inseguridades, “hay que perder el miedo a exponernos como somos porque es la única manera de crear relaciones honestas”.

Leer:  Psicología: ¿Qué son las familias reconstituidas?

Pero esta forma de ‘construir’ relaciones no se limita a las amorosas. El amor propio también es una base fundamental a la hora de relacionarse con amigos, familia o en el entorno laboral. “Hay padres y madres que llevan a cabo una crianza muy intensiva”, señala la psicóloga “y yo les digo que lo que de verdad necesitan sus hijos es que estén descansados porque entonces tendrán más paciencia y más energía para jugar, cuidarles, etc…”

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!