Psicología para +D1
Psicología para Más de Uno: Atención psicológica frente al Coronavirus

Publicado
11 meses atrasel

Miedo, agobio por no poder salir, zozobra… El ayuntamiento de Tres Cantos ha puesto en marcha un servicio de apoyo psicológico que ayuda a enfrentarse a los sentimientos negativos que está generando la pandemia del coronavirus.
Amelia Zamora, psicóloga del Servicio de Apoyo a los Servicios Sociales de la EMS de Tres Cantos, señala que la aparición de esta pandemia global desconocida o el encierro en casa derivado del estado de alarma está generando frustración, miedo a enfermar o que algún familiar enferme, agobio por no poder salir de casa o problemas familiares al intensificarse la convivencia en casa.
{module Publicidad Video Articulo}
Aquellos que necesiten ayuda de dicho servicio pueden llamar al teléfono 91 293 80 00 (extensiones 4122 y 4045), en el que se atiende de 10 a 14 horas.
No hay artículos relacionados.
Psicología para +D1
Claves psicológicas para enfrentarse a una situación de desempleo

Publicado
1 semana atrasel
16/02/2021
Organizarse el día con rutinas diarias, realizar ejercicio físico o aprovechar el tiempo en que estamos desempleados para formarnos. Estas son algunas de las claves que ha dado la psicóloga Amelia Zamora para enfrentarse a las consecuencias psicológicas del desempleo.
Hace un par de semanas la psicóloga Amelia Zamora, que trabaja en los Servicios Municipales del Ayuntamiento tricantino, explicaba cómo afecta a nivel psicológico haberse quedado desempleado. Hoy en Onda Cero Madrid Norte ha dado claves para enfrentarse a esta situación y evitar la ansiedad, apatía o desmotivación que provoca el desempleo.
Tener rutinas dentro del día
Zamora ha señalado que una de las claves principales es que el desempleado tenga unas rutinas dentro del día. “Las personas que están desempleadas necesitan ser muy disciplinadas para tener unas rutinas construidas. Por ejemplo, todos los días levantarse más o menos a la misma hora, y hacer unas tareas sujetas a un horario. Es importante no perder esa estructura horaria de los días”.
La psicóloga señala que “mucha gente, sobre todo gente joven, acaban teniendo un horario extremo cuando está desempleada. Se acuestan muy tarde viendo series, jugando con la consola, o viendo redes sociales. Y al día siguiente se levantan muy tarde. El problema es que si duermes por el día y estás despierto por la noche, no estás construyendo nada. No estás mejorando curriculum ni buscando empleo, formaciones o contactos”.
Otra clave para enfrentarse a la situación de desempleo es “no mandar curriculums de manera compulsiva”. Zamora explica que “enviar 300 documentos para que no te conteste nadie, puede provocar un sentimiento de que eres invisible y generar desesperanza”. Su propuesta es dedicar una media hora al día para hacer barrido por diferentes portales de empleo y luego hacer otro tipo de actividad. “Pero no estar mirando todo el día los portales de empleo porque puede incrementar el sentimiento de indefensión o desesperanza porque no contestan”, añade.
Hacer actividades sociales y de actividad física
La psicóloga también recomienda tener actividades sociales y de actividad física porque, según explica, “van a ayudar a tener un ánimo bueno y un buen nivel de energía”. “Es verdad que cuando llevas mucho tiempo desempleado, tiendes a aislarte y a quedarte en casa. Porque tienes que mirar tu economía, o porque te sientes que cuentas menos. Sin embargo, animo a que se relacionen para que la casa no sea el único espacio de tranquilidad. Si no, las posibilidades de entrar en contacto con otras posibilidades bonitas del mundo se limitan”. Y si hay situaciones que les resultan incómodas, es recomendable pedir ayuda psicológica.
Por qué aprovechar el tiempo de desempleo para formarse
Aprovechar para formarse mientras estamos desempleados es otra clave para enfrentarse a los sentimientos que provoca el desempleo. “Es importante realizar formación continua, y estar ocupado con la sensación de que estás haciendo algo útil y provechoso con este tiempo libre que tienes por el desempleo”.
Amelia Zamora es psicóloga de apoyo de los Servicios Municipales del Ayuntamiento de Tres Cantos.
No hay artículos relacionados.
Psicología para +D1
Claves para llevar a buen término los Propósitos de Año Nuevo

Publicado
1 mes atrasel
14/01/2021
Apuntarse a un gimnasio, perder 20 kilos de peso, ser más proactivo en el trabajo o disfrutar más de la familia o los niños. La psicóloga Jennifer Martínez, de Nerim Psicología y Neuropsicología, ofrece en Onda Cero Madrid Norte claves para hacer realidad los populares Propósitos de Año Nuevo.
Plantear objetivos claros, realistas y realizables, idear un plan a corto, medio y largo plazo, y plantearse por qué quieres el cambio. Estos son los consejos más importantes planteados por Martínez para llevar a buen término los Propósitos de Año Nuevo.
Cómo modificar nuestra conducta hacia un consumo responsable.
Nuevos propósitos para el año nuevo.
Llevamos unos días confinados y esta vez no ha sido la Covid la causante del encierro, si no que ha sido la nieve la que nos ha paralizado.
De 2020 aprendimos varias cosas, y es que es bueno planificar nuestra vida para optimizar nuestro tiempo y poder dirigirla hacia lo que queremos hacer, pero no somos dueños al 100% de lo que pueda suceder ya que la vida es imprevisible.
2020 nos enseñó a estar más en familia, a reencontrarnos con nosotros, con los nuestros, para bien o para mal. Los que no, han podido experimentar la soledad con todas sus caras, y que al final, somos los responsables de nuestra propia felicidad.
Este 2021 empezamos con más experiencia en la improvisación y somos un poco más valientes ya que hemos tenido que experimentar el miedo y la pérdida. Emociones necesarias para autorregularnos, relacionarnos con los demás, para aprender y ser quienes somos.
Es común que, con la llegada del nuevo año, todos nos planteemos nuevos retos en la vida, pero la ilusión de tener esos propósitos no es suficiente. Necesitamos más.
¿Qué necesitamos?
- Plantear cambios implica saber qué cambios queremos.
- Idear un plan para lograr nuestros propósitos a corto, medio y largo plazo.
- Si quieres triunfar es importante crear un hábito y para ello una prioridad.
¿Cómo?
- Los objetivos han de ser claros, realistas, y las reglas para cumplirlos tienen que ser claras y definidas.
- Es importante que te plantees por qué quieres el cambio, si quieres motivarte o encontrar la chispa que haga que cambies.
- mpieza con un propósito
- Escribe un plan para hacerlo
- Haz tu plan y refuérzalo
¿Por qué abandonamos los propósitos a las 2 o 3 semanas?
- Falta de autocontrol
- Exceso de estrés
- Emociones como remordimiento o culpa
- Propósitos poco realistas
- Falta de previsión en los obstáculos
- Demasiados propósitos a la vez
- Propósitos poco concretos o metas poco claras
EJEMPLO:
- Empiezo con un propósito
Un plan para este año, podría ser el de respetar más nuestro planeta, si queremos dejar un planeta para nuestros hijos y para el resto de criaturas que habitan en él .
Educar en el respeto hacia los demás y hacia nosotros, no sirve de nada si no aprendemos a hacerlo también hacia la naturaleza, ya que somos parte de ella.
Cambiar nuestros hábitos de consumo podría contribuir en ello.
¿Cómo?
Escribo mi plan
- Busco información para saber cómo actuar
Comprando y actuando de la siguiente forma :
Materias | METAS | REFUERZO |
Madera |
|
|
Ropa y calzado |
|
|
Plásticos |
|
|
Productos electrónicos |
|
|
Alimentación |
|
|
PAPEL |
|
|
Energía |
|
|
Pescado |
|
|
Transportes |
|
- Planteo metas objetivas.
Semanal : Elije 3 áreas donde incidir que puedas realizar (de la tabla anterior).
Haz lo planteado y márcalo en tus objetivos.
Si ves que lo consigues añade más, si no, conserva lo ya adquirido.
Todos nos planteamos cambios y objetivos al empezar el año, ya sea ir al gimnasio, adelgazar, estudiar inglés etc. ¿Porqué no aportar nuestro granito de arena frente a un mundo más limpio?
Empezar con unas normas concretas, saber cómo realizarlas y querer cumplirlas son un buen principio.
No hay artículos relacionados.

Castelvines & Monteses, ‘una fiesta del teatro’, este sábado en Sanse

El PSOE consigue poner en marcha el Bono cultural joven de Tres Cantos

Asociaciones de Alcobendas, ¡toca actualizarse!

PSOE de Colmenar Viejo acusa de falta de transparencia y ausencia de sensibilidad al equipo de gobierno

El mejor rugby 7 internacional entrena en Tres Cantos

Más de Uno Madrid Norte, viernes 26 de febrero de 2021

Fallece un hombre de 52 años tras aparatoso accidente en Soto del Real

El Feel Volley Alcobendas lucha este fin de semana por la Copa de la Reina

Alcobendas sale del confinamiento el 1 de marzo; Sanse no

Venta de entradas para los espectáculos de marzo del Auditorio de Colmenar Viejo

Castelvines & Monteses, ‘una fiesta del teatro’, este sábado en Sanse

Asociaciones de Alcobendas, ¡toca actualizarse!

El mejor rugby 7 internacional entrena en Tres Cantos

El Feel Volley Alcobendas lucha este fin de semana por la Copa de la Reina
