logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Onda Cero Madrid Norte

Psicología para Más de Uno: Hablemos de Suicidio

Escrito hace

2 años

el

  • Resulta muy importante hablar de suicidio en los medios de comunicación. Hoy día es un grave problema de salud pública.

  • Según los datos de la Organización Mundial de la Salud cada año cerca de 800.000 personas se quitan la vida en todo el mundo y hay muchas más que lo intentan.

Jennifer Martínez, psicóloga Clínica Nerim.- En España según los datos del Instituto Nacional de Estadística en 2018 la tasa de suicidios fue de 7,6/100.000 hab/año, lo que lo convierte en la primera causa de muerte externa con 3. 539 fallecimientos/año de los cuales 2.619 fueron hombres y 920 mujeres. Esto supone el doble de muertes por suicidio que por accidentes de tráfico, dejándonos una media de 10 suicidios al día, o lo que es lo mismo, una muerte por suicidio cada 2 horas y media.

Según la OMS, el suicidio afecta mínimamente a 6 personas del entorno de la persona y si es en instituciones o en el trabajo puede afectar a cientos de personas.

La no difusión de este tipo de noticias en medios de comunicación, se realizaba para evitar el “efecto Werthere” o de imitación.

El efecto Papageneo es el efecto preventivo que puede tener sobre la conducta suicida una comunicación responsable que siga unas pautas establecidas. Este nombre viene del cuento popular “la flauta mágica” donde unos niños le dan diferentes alternativas para superar su situación al protagonista.

Leer:  Auxiliares de danza o ampliación de la Educación Especial hasta los 22 años, novedades del curso 23/24

SEÑALES DE ALERTA DE LA CONDUCTA SUICIDA.

Señales verbales

-Comentarios negativos sobre su futuro o relacionadas con el acto suicida o la muerte. Expresan estar solos y aislados y se ven incapaces de sobrellevar su vida cotidiana, sentimientos de impotencia, indefensión, depresión y desesperanza. “No valgo para nada”, “Esta vida es un asco”, “Mi vida no tiene sentido”, “Estaríais mejor sin mí”, “Lo mío no tiene solución”, “Las cosas no van a mejorar nunca”…

-Despedidas verbales o escritas. “Quiero que sepas que en todo este tiempo me has ayudado mucho”, “Siempre te querré”…

-Amenazas o comentarios a personas cercanas sobre su intención. “No deseo seguir viviendo”, “Un día de estos acabo con todo”…

Señales no verbales

-Cambio repentino en su conducta. Puede ser un aumento significativo de la irascibilidad, de la irritabilidad, un aumento en la ingesta de bebidas alcohólicas… O el otro extremo, un periodo de calma repentina cuando previamente ha presentado gran agitación. A veces esto puede deberse a que ya ha tomado una decisión para acabar con su sufrimiento.

-Alteraciones del estado de ánimo. Estando con depresión se da una mejora repentina e inesperada, momento en el cual pueden sentirse con fuerza suficients para llevar a cabo sus planes de suicidio.

-Cerrar asuntos pendientes, preparación de documentos, regalar objetos muy personales, cerrar cuentas en redes sociales…

-Aislamiento personal y social. Pérdida de interés por sus aficiones, apariencia física personal, obligaciones laborales, familiares y de amistad.

-Recolección de información sobre formas de autolesionarse y métodos de suicidio.

Leer:  Puertas abiertas, deporte adaptado, carrera nocturna, gala anual…Tres Cantos se vuelca con la Semana Europea del Deporte

-Adquisición de posibles medios lesivos, sin ningún tipo de motivación aparente.

Recursos:

La conducta suicida se considera un continuo en el que la persona comienza con la ideación suicida, siguen con la planeación y pueden concluir con la consumación de la idea.

En caso de emergencia, riesgo inminente o intento consumado llamar al 112.

Ante señales de alarma o ideación suicida: Informar a familiares para concienciar de la situación por la que está pasando y proporcionarle apoyo. Ponerse en contacto con los servicios de salud mental. Es importante no vivirlas en soledad.

Teléfono de la esperanza 717 003 717 otro número gratuito es el 024 teléfono de atención al suicidio en España

Recursos en internet sonde se puede encontrar contenido de ayuda

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!