logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Psicología

¿Qué impacto tiene la masculinidad patriarcal en la salud mental de los hombres?

Escrito hace

4 meses

el

Tema de la última charla del seminario “El amor en tiempos de feminismo”, Espacio de Psicología en el marco de la Universidad Popular Carmen de Michelena de Tres Cantos

Además de impacto en las mujeres, el mandato patriarcal tiene también consecuencias en la salud mental de los hombres

Mandatos como “hay que ser fuerte” o “no puedes llorar”, impone a los hombres un papel dominante y les impide expresar sus sentimientos

Entre las consecuencias, un mayor número de suicidios o adicciones

El Patriarcado es un sistema que afirma que los hombres son inherentemente dominantes, superiores a todo y a todas las personas a las que considera débiles, especialmente las mujeres. Mucho se ha hablado del impacto de este modelo en las mujeres pero, ¿cómo afecta esta imposición a la salud mental de los hombres? Reflexionamos sobre ello con Amelia Zamora, psicóloga del Servicio Municipal de la Empresa Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Tres Cantos.

Este modelo se reproduce a través de sus estructuras socioeconómicas y políticas, de las normas y valores y de los procesos de socialización. Los hombres también son víctimas del patriarcado, pero de una forma perversa, sutil y difícil de ver detrás de unos privilegios.

Muchos hombres sacrifican su verdadera identidad por ajustarse a los mandaos de la masculinidad patriarcal

La masculinidad patriarcal es un corsé muy apretado à solo hay una forma de ser hombre.

Con mandatos como que las mujeres pueden expresar sentimientos, los hombres no.

Les dice que son más varoniles si no sienten nada y que, en el caso de que sí sientan (amor, dolor, miedo, angustia, inseguridad, vergüenza…) entonces tienen que reprimir esos sentimientos, olvidarlos, esperar a que se vayan, hacer algo para evadirse.

Un hombre debe ser fuerte, valiente, autosuficiente, proveedor, agresivo, sexual…

Algunas consecuencias: Los hombres se suicidan más • Los hombres mueren a manos de otros hombres de forma violenta • Los hombres llenan las cárceles • Los hombres sufren más accidentes • Los hombres tienen graves problemas con el alcohol, las drogas y las adicciones en general • Los hombres están más solos

Espacio de Psicología de Tres Cantos

“El amor en tiempos de feminismos” es un seminario, impartido por Espacio de Psicología de Tres Cantos, en el marco de la Universidad Carmen de Michelena de Tres Cantos. Un espacio para la reflexión. Un lugar donde escuchar y respetar.

Aborda temáticas relacionadas con las transformaciones que, gracias al feminismo, vivimos en nuestra manera de amarnos y de relacionarnos. La última cita de este curso es el viernes 16 de junio con la temática “Transfeminismo y Feminismo Queer”

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!