Desarrollar recursos en el ámbito psicológico para evitar la incertidumbre que genera el coronavirus es una forma de enfrentarse a un nuevo confinamiento.
La posibilidad de que las autoridades políticas decreten nuevos confinamientos domiciliarios ha generado ansiedad y la búsqueda de recursos para enfrentarse al mismo. La psicóloga Amelia Zamora, del servicio de apoyo a los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Tres Cantos, ha dado algunas pautas para defenderse a nivel psicológico ante un nuevo confinamiento.
Según la psicóloga, “el hecho de ya haber pasado por un confinamiento en marzo y abril permite tener ciertas herramientas para enfrentarse mejor”. Conviene recordar que uno de los consejos ha sido reducir el contacto con la información relativa al virus.
Zamora, que habló hace unas semanas de las secuelas psicológicas del confinamiento, también recomienda pensar en positivo. Por ejemplo, ser conscientes de que hay varias vacunas avanzadas y que esto permite vislumbrar el final a la crisis sanitaria.
Igualmente para defenderse a nivel psicológico ante la incertidumbre de un nuevo confinamiento, se aconseja apuntarse a actividades que permitan poner el foco en otros temas que no sea la pandemia. “Las iniciativas, aunque sean online, permiten tener la mente en otros temas que no sean los que nos preocupan”, señala Zamora.,