logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Onda Cero Madrid Norte

Casi tres meses después, una concentración en Tres Cantos vuelve a pedir el rescate de los animales de Vivotecnia

Escrito hace

2 años

el

  • En abril, tras hacerse público un video con escenas de maltrato animal, la Comunidad de Madrid decretó la suspensión de actividad del laboratorio Vivotecnia

  • Las asociaciones animalistas exigieron desde el primer momento el traslado de los animales a protectoras y centros de recuperación

  • En junio, se levantó la suspensión de actividad tras implantar medidas como la presencia de un veterinario y la instalación de cámaras de vigilancia

  • Una nueva concentración pide el rescate de los animales de Vivotecnia y que se investigue con métodos alternativos

¿Cómo es la situación actual de Vivotecnia y sus animales? Hablamos con la presidenta de Felinos3c, organización que ha convocado este sábado una concentración en Tres Cantos reclamando el #RescateVivotecnia.

En el mes de abril, tras hacerse públicas unas imágenes de grave maltrato animal, la Comunidad de Madrid suspendió la actividad al laboratorio Vivotecnia, ubicado en Tres Cantos.

Desde el primer momento, asociaciones animalistas se manifestaron ante las puertas de la empresa solicitando que se sacara de allí a los animales para llevarles a protectoras, centros de recuperación y abrir la posibilidad de adopción de algunos de ellos.

Leer:  Psicología: los beneficios de la rutina

Aunque en un primer momento, las autoridades señalaron que su traslado era inminente, explican los animalistas, el mismo nunca se llevó a cabo.

De hecho, en junio, la Comunidad de Madrid levanta la suspensión temporal del laboratorio de Vivotecnia acordada hace unos meses por indicios de maltrato animal en sus instalaciones, tras requerir que se implantaran medidas correctoras para garantizar el bienestar de los animales.

Esas medidas han sido la instalación de cámaras de seguridad en las salas de los animales, al efecto de llevar un control efectivo de todos los procedimientos que se realizan con ellos. También se incluye la supervisión ‘in situ’ por una veterinaria que informa diariamente a la Comunidad de Madrid de su estado, y de cualquier otra incidencia.

El Juzgado denegó las medidas cautelares, incluida la de decomiso de los animales, solicitada por diversas asociaciones animalistas, y que la vía penal sigue abierta. Asimismo, la Comunidad de Madrid sigue adelante con la sanción administrativa al laboratorio

Las protectoras reclaman que se desarrollen métodos alternativos de investigación.

Concentración

Sábado 3 de julio. 12h a 13h30 en Plaza de la Encina, Tres Cantos

 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!