logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

El Buscador 24h

Cómo preparar la piel para que sérums y cremas sean 100% efectivos

Escrito hace

3 semanas

el

Sérums y cremas hidratantes nos permiten tener una cara más luminosa y tersa, pero conviene preparar la piel para que sean 100% efectivos

Mantener la piel limpia y seca es primordial, junto con aplicarse dichos productos en horario nocturno para aprovechar los efectos del descanso en esas horas  

Sérums y cremas hidratantes facilitan tener una cara más luminosa y tersa, pero conviene preparar la piel para que sean 100% efectivos. Hoy hemos preguntado a la gerente de la clínica médico-estética Beauty Chic, María Celada, sobre consejos para que la utilización de estos productos cosméticos sea más efectivo.

Pregunta: Cómo preparamos la piel antes de aplicar sérums o cremas?

Respuesta: Fundamentalmente la piel tiene que estar limpia y seca. Con esto permitimos que la piel esté permeable y los principios activos entren mejor en la dermis. A veces tenemos el error de comprar cremas caras pero no nos damos cuenta de que la piel tiene que estar limpia para que el producto penetre bien en la piel. Te puedes comprar una crema de 100 euros pero si el producto se queda en la superficie no es efectivo

Y para preparar la piel para sérums o hidratantes es interesante hacerse una higiene facial en una clínica o centro de estética de vez en cuando.

P: ¿Cada cuánto tiempo es recomendable hacerse esta higiene facial?

R: Hay pieles que la necesitan cada tres meses y otras que lo necesitan una vez al mes. Todo depende de si la persona es muy metódica en la higiene diaria de la piel en su casa. Si es muy metódica no es necesario ir a hacerse la higiene facial a un sitio.

Básicamente los cuidados en casa para preparar la piel serían un exfoliante por la noche. El más habitual es el de base de ácido glicólico. Y una vez a la semana un exfoliante seguido de una mascarilla.

P: ¿Qué papel tiene el exfoliante en la limpieza facial?

R: La labor del exfoliante es retirar la suciedad de la piel y células muertas. Cuando ponemos un exfoliante, se consigue más luminosidad, y el poro queda más cerrado. Tiene muchos beneficios.

P: Cómo debe ser una rutina de belleza diaria para preparar la piel

R: Los cuidados para preparar la piel para los sérums incluyen ponerse un exfoliante, a base de ácido glicólico por ejemplo. Luego ya te puedes poner el sérum y al final la crema hidratante.

Dependiendo del principio activo del sérum, te lo puedes poner por la noche o por la mañana. En caso del ácido glicólico, siempre te lo pones por la noche; en el caso del ácido hialurónico, puedes ponértelo tanto por la mañana como por la noche. Y el de vitamina C te lo puedes poner por la noche o por la mañana. En mi opinión prefiero por la noche, porque para mi todo lo que se ponga por la noche, como el sueño es reparador, es más efectivo.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!