Centenares de vecinos y sanitarios se concentran para evitar el ‘Desmantelamiento del servicio de Urgencias de Soto’

Escrito hace
12 mesesel
Por
Sonia CrespoLos sanitarios informaron sobre los cambios que supondrá para los SAR (Servicio de Atención Rural) la entrada en vigor del nuevo modelo de Atención Sanitaria anunciado por la Consejería.
Denuncian que el cambio de SAR a PAC (Punto de Atención Continuada) tendrá como consecuencia un peor servicio por falta de profesionales, llegando incluso a la imposibilidad de ofrecerlo en algunas ocasiones.
En la concentración se comenzó una recogida de firmas, se anunció la posibilidad de llevar a cabo una huelga y se desplazó la manifestación hasta la Plaza de la Villa
Centenares de vecinos de la comarca de Soto del Real respondieron este miércoles 12 de octubre a la convocatoria de concentración de los profesionales sanitarios del Centro de Salud.
Desde las 11h, los sanitarios informaron a los asistentes de las consecuencias del nuevo modelo de Atención Sanitaria anunciado por la Consejería de Sanidad.
En concreto, alertaron sobre el desmantelamiento de Servicios de Atención Rural (SAR) como el que se encuentra en este municipio y que da servicio también a otras localidades como Miraflores de la Sierra o Guadalix de la Sierra, además de recibir también a ciudadanos de Colmenar Viejo o Tres Cantos desde el cierre de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria en estas localidades.
Según explican, con este modelo, “la Consejería de Sanidad pretende cerrar todos los dispositivos SAR (40) y abrir con el personal de estos y el personal que SUMMA 112 puede aportar, 78 dispositivos, incluyendo además una ampliación del horario de atención. Todo ello sin contratar nuevos profesionales»
Juan José Juanas, enfermero, explica que “con la creación de los SAR, se asignó personal específico a la Atención Rural. Ahora los PAC no tendrán adscripción a un punto concreto, será la consejería la que mueva a los profesionales. Esto hará que muchas noches y fines de semana no haya suficiente personal y se abra el servicio sin médico o enfermera, o no se abra”.
Además, según explica el comunicado, «parte del personal será desplazado a otros puntos y la cobertura de las noches y algunos festivos se pretende ir improvisando con personal voluntarios, que sabemos por experiencia que no habrá». El personal de Urgencias estima que «va a haber mayor dificultad para cubrir las noches y festivos», teniendo en cuenta que «muchas de las consultas de tarde de medicina de familia y pediatría de nuestros pueblos se están cerrando por falta de personal».
Advierten que con las nuevas condiciones, «el personal del servicio de urgencias nos vamos a ver obligados a renunciar a nuestro puesto de trabajo». Añaden que «nos resultará imposible conciliar nuestra vida familiar»
Añade Juanas que: “El medio rural es muy importante, no podemos permitir que se convierta Soto del Real en España vaciada. Estoy muy emocionado por la respuesta de la gente a nuestra convocatoria, las Urgencias son suyas”. Recuerda el enfermero que “este servicio ha salvado vidas solo por proximidad”
Relacionado:
