«En Manzanares El Real hemos pasado de seis médicos de urgencias a cero»

Escrito hace
11 mesesel
Por
Sonia CrespoEl Alcalde de Manzanares El Real ha criticado la implantación del médico por videollamada en las urgencias de la localidad
José Luis Labrador ha explicado que el Ayuntamiento ha reforzado el servicio de la ambulancia municipal pero que es “insostenible”
El Ayuntamiento ha presentado el anteproyecto del nuevo edificio de la Escuela Infantil Municipal al Plan PIR de la Comunidad de Madrid.
Una inversión que se financiará a través del Plan de Inversión Regional PIR
“En Manzanares El Real pasamos de 6 médicos en la plantilla de urgencias, a tres, de cinco enfermeros también a tres y, con la implantación de la videoconsulta, hemos terminado con cero médicos”, señala el Alcalde de Manzanares El Real.
Más allá, de esa ‘videoconsulta’ médica, el nuevo modelo “temporal” anunciado por el gobierno regional señalaba que el servicio en Manzanares tendría un enfermero y un celador durante el servicio de urgencias extrahospitalarias. El Alcalde ha denunciado que esto tampoco se ha cumplido: “esta semana ha habido dos días, entre ellos el sábado, en los que el centro de salud ha estado cerrado porque tanto el enfermero como el celador fueron trasladados por preferencia a otro centro”.
Refuerzo del servicio de ambulancia municipal
“Por suerte, en Manzanares El Real contamos con un servicio municipal de vigilancia adscrito a Protección Civil. Hemos reforzado la ambulancia con dos técnicos pero es una situación insostenible, el Ayuntamiento no puede sustentar una competencia que es regional”, ha explicado el Alcalde quien ha destacado que Manzanares El Real también es el centro de referencia para El Boalo, Cerceda y Mataelpino y que es uno de los municipios más turísticos de la región. “Además tenemos La Pedriza donde se dan muchos accidentes que deben ser asistidos”, señala Labrador.
El Alcalde ha vuelto a enviar un escrito pidiendo información a la Consejería sobre el servicio sanitario, como ya hiciera hace unas semanas con otros 6 alcaldes de la zona.
El Ayuntamiento presenta el nuevo edificio de la Escuela Infantil al Plan PIR
El ayuntamiento ha completado los trámites para que la construcción del nuevo edificio sea financiado con cargo a los PIR (Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid). El Alcalde ha explicado que se está a la espera de que se active el proyecto por parte del gobierno regional. Actualmente, la Escuela Infantil cuenta con una lista de espera de 23 niñas y niños, si bien el padrón municipal indica que los nacidos entre 0 y 3 años suman 279; las plazas de escolarización del municipio, públicas y privadas, no absorben la demanda.
Relacionado:
- Los autobuses de la EMT serán gratuitos el próximo lunes, 2 de octubre en la Comunidad de Madrid
- El Real Teatro de Retiro presenta su primera temporada completa como referente musical y escénico para público familiar
- Fotos de los años 80 a la actualidad bajo el objetivo del fotógrafo Paco Manzano reivindican a figuras femeninas del flamenco