logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Más tecnológicos

Más tecnológicos: Doble Autenticación

Escrito hace

1 año

el

José David Rodríguez, asesor tecnológico IBIS Computer.¿Recuerdas cuando nos daban usuario y contraseña y estaba en un post-it en el monitor? Todavía hay gente que lo tiene así.

¿Para que nos vale un usuario y una contraseña? Pues es como una llave, igual que tenemos una llave para entrar en casa, tenemos una llave para entrar en nuestro ordenador, en nuestro correo, en nuestro programa de facturación…

Ya comentamos el otro día que durante muchos años, la contraseña que tenía EEUU para el uso de su armamento nuclear era 00000000, y nos reímos… si, si, pero ¿a que el pin de mucha gente de su tarjeta de crédito es 0000 o 4444?

Claro, como nos da pereza tener que aprendernos tantas claves, intentamos ponerlas sencillas para acordarnos y ponemos el nombre de nuestra mascota, nombre que cualquiera puede conocer….

Pero las contraseñas tienen mucha importancia en la ciberseguridad.

Leer:  Más Tecnológicos: Antivirus, primera línea de defensa en la ciberseguridad

Pero de lo que nos damos cuenta, es que no son seguras. Por un lado, ponemos contraseñas demasiado sencillas y las apuntamos en sitios donde pueden ser encontradas por los malos y, por otro lado, los malos son cada vez más listos a la hora de averiguarlas.

La doble autenticación

Y entonces, ¿Cómo lo solucionamos?, ¿Cómo solucionamos que si tenemos una puerta acorazada y dejamos la llave a la vista en el portal?, ¿la puerta siga siendo segura?

Pues con lo que se llama ahora doble autenticación, es decir, para abrir la puerta de nuestra casa, debeos confirmar que somos nosotros. El ejemplo sería ese, si nuestra puerta detecta que está siendo abierta con la llave correcta, incluso así no se fía, y nos manda un mensaje del estilo: ¿estás intentando abrir la puerta de tu casa?

Si respondes sí, se abre, si es que no, es que es un malo el que está queriendo entrar. Ese mensaje se nos puede enviar de muchas maneras, por un mail, por un sms, con una app……

Leer:  Más Tecnológicos: Comenzar a apostar por la transformación digital

Hasta ahora habíamos visto como estar seguros gracias a un antivirus profesional, un firewall y ahora añadimos la doble autenticación.

Y una curiosidad más, la contraseña más usada es 123456 (casi un millón de españoles la usan), y ojo, que superman es la nº 27 y batman la número 46

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!