logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Más tecnológicos

Más Tecnológicos: Inteligencia Artificial

Escrito hace

4 meses

el

José David Rodríguez, asesor tecnológico de IBIS Computer.- Bueno, aunque esté muy de moda, en realidad aún no es inteligencia. Cuando vemos que una máquina gana en el ajedrez a un campeón, es tan solo porque hace muchos cálculos sobre cuales son las mejores jugadas a aplicar, pero no crea una nueva jugada que se le ocurre o se inventa una nueva apertura, esto quiere decir, que actualmente la inteligencia artificial, tan solo es la aplicación de los resultados de muchas posibles combinaciones. Por eso, además podemos confundirla con el machine learning, que es la capacidad de las maquinas, o de un software de reconocer patrones y aprender de ellos.

Vamos a lo práctico, pongamos ejemplos:

Machine learning, por ejemplo en nuestro ERP. Estamos experimentando con el machine learning para que, cuando un usuario ejecute un proceso, le sugiera cual es el paso siguiente, por ejemplo, si da de alta un albarán le puede sugerir o crear una factura o revisar el stock porque es lo que suelen hacer otros usuarios cuando crean un albarán.

Leer:  Nueva temporada de ‘Más tecnológicos’, con Ibis Computer

La inteligencia artificial, cuando esté realmente lista y disponible, podrá analizar nuestro stock y sugerirnos que productos comprar y cuando en función de la demanda, la estacionalidad, los precios, etc.

¿Cuándo esté realmente lista y disponible?

Sí, porque ahora solo lo está, o para muy grandes corporaciones o para jugar, ¿quién no ha jugado con el chatgpt? Ojo, que el catgut fue capaz de aprobar un examen del MIR.

Pero si jugamos con él, nos damos cuenta de que aún tiene demasiadas carencias, no es confiable del todo.

Y entonces, ¿qué? ¿Ya tenemos que ponernos las pilas con la inteligencia artificial?, bueno, si y no, a ver, aún quedan años para que esto nos llegue a todos, que nos llegará, como siempre. ¿Qué debemos hacer? Estar preparados, y ¿cómo lo estamos? Pues teniendo nuestros procesos correctamente automatizados, por ejemplo, no podremos pedirle a la IA que analice nuestro stock si no es confiable porque hay cosas que están en la cabeza de fulanito, o no podremos indicarle: Por favor, factura todo lo pendiente, si cosas que hay que facturar están en la cabeza de menganito.

Conclusión, la IA va a llegar, nos va a llegar a todos, y debemos prepararnos si no queremos que nos pase por encima y nos deje fuera del mercado, ¿cómo? Teniendo nuestros procesos correctamente automatizados con un buen ERP.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!