Más Tecnológicos: ¿Iphone o Android?

Escrito hace
3 mesesel
Por
RedacciónJosé David Rodríguez, asesor tecnológico de IBIS Computer.- Pues personalmente no tengo ninguna preferencia o recomendación tan directa como he hecho en otras ocasiones, lo que sí creo importante es conocer un poco cuales son las características principales.
Empecemos con el Iphone
Por un lado, en Iphone, debemos tener en cuenta que es un mismo fabricante del software que del dispositivo. Es decir, Apple fabrica IOS, que es el software que hace funcionar el teléfono solo para sus Iphones, por eso es más estable.
Además, han adoptado como sello de identidad la seguridad y la protección de los datos personales, lo que es parcialmente cierto. Por un lado, en sus app´s, como la de salud, son muy cuidadosos con la seguridad, pero tenemos que tener en cuenta que esto solo pasa con las app´s propias de Iphone, como la de salud, la de fitness, agenda…
Pero debemos tener en cuenta todas las app´s que tiene Iphone, ¿esto que quiere decir? Es muy cierto que si tu fabricas una app y la subes a la tienda de Iphone, pues te va a pedir muchas cosas, vamos, que no es tan fácil ponerla en la tienda. Tiene que estar muy bien probada, y te va a pedir mucha justificación y control para garantizar la calidad y la seguridad.
Ahora vamos con Android
Android es también un sistema operativo, sin embargo, no es como en Iphone que esta fabricado solo para un dispositivo. Android se usa en los Samsung, Lg, Xiaomi, Oppo…. Y un montonazo de marcas….
Esto quiere decir que, aunque Android sea un sistema operativo, luego hay un montón de versiones en función del modelo del teléfono, no es tan homogéneo….
Por otro lado, si fabricas una app, subirla a la tienda de Android, es mucho más sencillo, ya que los requisitos son muy inferiores.
Conclusiones y app´s
Conclusión inicial, Iphone en principio nos puede dar más solvencia a mayor precio, aunque si no queremos tener el último modelo, los hay por 300 o 400 €. Android, menos solvencia y homogeneidad aunque menores precios.
En cualquier caso, es muy importante que no quitemos ojo a las app. Hemos hablado de las app que son de Iphone, pero en las que no, y en las de Android, tenemos que tener mucho cuidado.
El otro día una amiga me decía que ella no se registraba en ningún sitio en internet, ni daba su teléfono a nadie, sin embargo recibía muchas llamadas comerciales. Me preguntaba: ¿de dónde sacan mi número?
Muchas app´s son gratuitas, pero quien fabrica esas app necesitan vivir y cobrar dinero, ¿de donde lo sacan? De publicidad, de vender datos y de las versiones de pago, por lo que es muy importante que seamos conscientes de que cuando nos descargamos una app, le estamos dando todos los datos que nos pide, y aunque no nos pida ningún dato, como poco tendrá nuestro número de teléfono…
Relacionado:

- Los autobuses de la EMT serán gratuitos el próximo lunes, 2 de octubre en la Comunidad de Madrid
- El Real Teatro de Retiro presenta su primera temporada completa como referente musical y escénico para público familiar
- Fotos de los años 80 a la actualidad bajo el objetivo del fotógrafo Paco Manzano reivindican a figuras femeninas del flamenco