Más Tecnológicos: ¿qué ordenador me compro?

Escrito hace
4 mesesel
Por
RedacciónJosé David Rodríguez, asesor tecnológico de IBIS Computer.- Hemos hablado de muchas cosas en este tiempo, pero nunca hemos entrado de lleno en una duda que tiene mucha gente en su casa, pero también en las empresas, y es que, aunque parece que lo damos por hecho, mucha gente, amigos y clientes me preguntan,¿qué ordenador me compro? Incluso hay gente que me dice: “na, eso entras en internet y lo miras”… y es que si empezamos a navegar buscando esa información, más que navegar lo mismo acabamos naufragando…. y al final es muy, muy sencillo….
Qué ordenador me compro…para casa
Para tu casa no voy a entrar de lleno, solo resumiré que no voy a entrar en si mac o windows, que para casa da igual, tan solo en ese sentido, apuntar una cosa, se suele pensar que mac es más seguro, y no es así, tan solo recibe menos ataques porque el más extendido es windows. Por lo demás, si es para jugar, pues el que se lo quiera comprar seguro que es un freaky que sabe más que yo para ese tipo de ordenadores. Sí es solo para tener en casa, y usar para navegar, ver pelis y abrir algunos documentos… pues lo mismo que lo que voy a decir ahora para empresas, uno sencilllo.
Qué ordenador me compro…para empresa
Para empresas, ahora mismo lo normal que se hace en una empresa es navegar, sea para buscar info o para usar algún programa que tenemos en internet, para usar office y para usar algún ERP de la empresa que lo normal es que sea muy ligero y no consuma muchos recursos.
por eso, para ordenadores de ese tipo de uso, nos vale casi cualquier ordenador nuevo que compremos y que venga con windows, eso si, y que sea windows profesional, eso superimportante aunque el por qué lo vamos a dejar para otro día. Pero en definitiva, un ordenador que puede estar entre los 500 – 600 e incluso 400….
Otra cosa son ordenadores para directivos, que a lo mejor buscan que sean más ligeros, táctiles o cosas de ese tipo, como yo, que llevo un híbrido entre tablet y ordenador.
Y luego ordenadores para temas concretos, sobre todo diseño, programas de diseño ya sea para márketing, edición de vídeo, o cosas así, o para arquitectos, programas de CAD, 3d o cosas así… esos programas ya necesitan más potencia también.
Relacionado:

- Los autobuses de la EMT serán gratuitos el próximo lunes, 2 de octubre en la Comunidad de Madrid
- El Real Teatro de Retiro presenta su primera temporada completa como referente musical y escénico para público familiar
- Fotos de los años 80 a la actualidad bajo el objetivo del fotógrafo Paco Manzano reivindican a figuras femeninas del flamenco