Más tecnológicos: ¿Qué es el SEO?

Escrito hace
4 mesesel
Por
RedacciónJosé David Rodríguez, asesor tecnológico de IBIS Computer.- Y es que todos oímos sobre el SEO, lo importante que es, pero ¿qué es?
Bueno, es el posicionamiento natural en Google. En Google, cuando hacemos una búsqueda, nos suelen aparecer dos o tres resultados los primeros, que si nos fijamos pone “anuncio”, esos son de pago, es decir, quien aparece ahí ha pagado por aparecer ahí (otro día hablaremos de eso).
Pero a continuación aparecen los resultados que Google ha encontrado en internet referentes a la búsqueda que has hecho y además, Google nos los coloca desde lo que considera el mejor resultado al último. Y entonces ¿qué podemos hacer para aparecer los primeros?
En realidad lo que debemos hacer es entender que hace Google para posicionar y clasificar los resultados que encuentra. Esto lo hacen sus robots que van siempre explorando la web sin descansar y al final tienen un algoritmo, es decir, una serie de órdenes para que sepan como clasificarlos, y ¿cómo lo hacen?
Lo que intentan es analizar las webs que encuentran como lo haríamos nosotros, y además se fija en cómo lo hacemos, por ejemplo, se valora:
- Que el contenido sea nuevo, original y de calidad
- Que el lenguaje no sea muy técnico o universitario.
- Que hable del tema que se ha buscado, y esto no es solo las famosas palabras clave, Google también analiza las palabras relacionadas.
- Que no sea demasiado largo y que no sea demasiado corto…..
Y ¿por qué? Porque Google analiza cómo nos comportamos cuando pinchamos en uno de los enlaces que nos ha propuesto, y se da cuenta de que, cuando es muy corto, seguimos buscando, de que cuando es muy largo nos aburrimos y nos vamos a otra página, de que si el lenguaje es muy técnico o universitario tiene menos éxito….
Al final, existe toda una ciencia y una serie de técnicas para poder posicionarnos en Google haciendo SEO.
Podemos hacerlo nosotros, todos hemos oído de muchos casos de éxito de gente que se lo ha montado ella toda solita. Aunque para ello deberíamos aprender un montón de cosas, o contar con empresas que están especializadas en posicionarnos en internet.