Guillermo Herrero.- ‘Tras las huellas de la sierra’, seguimos nuestra misión para descubrir el origen de los pueblos, ciudades y...
Guillermo Herrero.– ‘Tras las huellas de la Sierra’ hoy buscamos rincones refrescantes y vamos en post de la toponimia y el origen de las Lagunas y...
Guillermo Herrero.- Hoy en Tras las huella de la Sierra perseguimos el origen del origen del topónimo Bustarviejo. Se menciona separado como Bustar Viejo en el...
Pico de Mondalindo Situado a las espaldas del casco urbano de Bustarviejo, en el Libro de la Montería, del siglo XIV, se menciona la Peña de...
Guillermo Herrero..- Hoy dirigimos nuestros pasos a las cumbres de la Sierra de Guadarrama para buscar el origen de sus principales picos, puertos y peñas. Alto...
Existen varias clasificaciones de topónimos, pero para este artículo vamos a manejar aquella que está basada en clasificar cada nombre propio de lugar atendiendo a su...
Hoy descubrimos el origen del topónimo Galapagar. El nombre de esta localidad serrana, ¿proviene de que había galápagos en la zona o calabazas? Lo descubrimos conversando...
Rivas-Vaciamadrid Junto a Vaciamadrid se han encontrado restos de un hábitat carpetano de la Edad del Hierro, de los siglos IV y III a.C. En Casa...
El topónimo de Pozuelo de Alarcón tuvo su origen en 1208, cuando el rey Alfonso VIII estableció los límites de Segovia con Toledo, Madrid y Alamín,...
Guillermo Herrero.- Tiene un importante puente romano, así como inscripciones de esta época y numerosos restos de asentamientos romanos en la ribera del Jarama. También se...
Al igual que la semana pasada, en Tras las Huellas de la Sierra vamos a repasar algunos de aquellos pueblos de Madrid que estuvieron habitados y...
Guillermo Herrero.– El origen histórico de Canencia se remonta a finales del siglo XI, durante la época histórica de repoblación cristiana llevado a cabo por la...
Tras las Huellas de la Sierra – La fundación de Villavieja se remonta al periodo de repoblación de las Tierras de Buitrago a las que pertenecía,...
Se menciona por primera vez como Alcovendas en el Fuero de Madrid de 1202. Como hemos ido estudiando durante estos meses, ya sabemos que es algo...
¿De dónde procede el nombre de Tres Cantos? ¿Alude a un aspecto de su geografía y geología? Hoy, Guillermo Herrero, del programa Tras las Huellas de...