logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Entrevista del día

Ciencia UAM en Casa de Fieras: ‘Una historia de flores raras: mujeres que ilustraron la historia natural’

Escrito hace

4 meses

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

El pasado 11 de febrero se celebró el Día de la Mujer y la Niña de la Ciencia. Las actividades que tratan de poner en valor la labor ‘invisibilizada’ de las mujeres en el conocimiento científico continúan. El jueves 23 de febrero la UAM nos propone conocer la importancia de las ‘ilustradoras botánicas’.

Ciencia UAM en Casa de Fieras

La Biblioteca Pública Eugenio Trías continúa con la VI Edición de Ciencia UAM en Casa de Fieras, sesiones en las que diferentes investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid realizan charlas informales, acercando así su trabajo científico al público general fuera del ámbito académico, en la antigua Casa de Fieras del Parque del Retiro de Madrid.

El jueves 23 de febrero, la propuesta es: ‘Una historia de flores raras: mujeres que ilustraron la historia natural’, de la profesora de la UAM Elisa Garrido Moreno, especializada en Arte y Ciencia.

El arte, puerta femenina a la ciencia

Mucho antes de los procesos que provocaron la institucionalización de las ciencias naturales, los conocimientos sobre las virtudes de las plantas y sus aplicaciones pertenecían a la tradición femenina de la cultura de los cuidados.

Frente a una historia natural desarrollada en las Academias, de difícil acceso para las mujeres, muchas de ellas vieron el arte como un medio para introducirse en un mundo científico que en aquel momento les estaba vetado.

“Las mujeres han conseguido, a través de otros caminos, como la tradición oral o el arte, producir conocimiento científico”, explica Garrido. “las mujeres, por ejemplo, no podían pintar un desnudo en las academias de arte, pero si las flores, que casaban muy bien con ‘lo femenino'”

En esta charla se analiza el papel esencial que tuvo el arte para que muchas mujeres consiguieran derribar algunas de las barreras de género que les impedían entrar a formar parte de las comunidades científicas, Garrido presentará el trabajo de diversas botánicas e ilustradoras y analizará los motivos de la invisibilización de su trabajo, proponiendo una serie de reflexiones sobre la representación de la naturaleza a través de la ciencia y el arte.

“Es la historia de la resiliencia y la lucha de las mujeres por el conocimiento científico”, señala Elisa Garrido.

Elisa Garrido Moreno

Elisa Garrido Moreno es docente e investigadora especializada en las relaciones entre arte, ciencia y cultura. Doctora en Historia y Teoría del Arte por la UAM, licenciada en Historia del Arte (UV, 2009) y en Comunicación Audiovisual (USAL, 2012). Realizó su tesis doctoral con un contrato FPI en el Departamento de Historia de la Ciencia del CSIC. Fue becaria Fulbright en el Museo Smithsonian de Historia Natural (Washington DC) e investigadora postdoctoral en la Universidad de Oxford. Es autora del libro Arte y ciencia en la pintura de paisaje: Alexander von Humboldt (2018). Compatibiliza su labor docente con la divulgación a través de redes en @CienciaConArte y diversos medios de comunicación.

JUEVES 23 de febrero de 2023
19:00h
UNA HISTORIA DE FLORES RARAS: MUJERES QUE ILUSTRARON LA HISTORIA NATURAL
Con Elisa Garrido Moreno

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Entrevista del día
“Me siento más refrendada y apoyada por la ciudadanía”, Noelía Barrado revalida su cargo con mayoría absoluta

Escrito hace

8 horas

el

08/06/2023
Entrevista Noelia Barrado ganadora elecciones Soto del Real
Continuar leyendo
Entrevista del día
“No va a ser un gobierno de rodillo”, Jesús Moreno se reunirá mañana con los portavoces del resto de grupos

Escrito hace

2 días

el

06/06/2023
Entrevista a Jesús Moreno, alcalde de Tres Cantos, en Onda Cero Madrid Norte
Continuar leyendo