La UAM, en pos de una Universidad «más inclusiva»

Escrito hace
2 añosel
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) organiza unas jornadas para reflexionar sobre cómo fomentar la inclusión de diferentes colectivos en el entorno universitario.
Se realizarán ponencias sobre la inclusión del colectivo LGTBI en la Educación Superior, o sobre la realidad de los inmigrantes que llegan en patera a España.
Además, el programa de actividades incluye la presentación de un estudio sobre el impacto del confinamiento por la pandemia en el estudiantado de la UAM.
Equidad, inclusión, diversidad, convivencia social e intercultural, y no discriminación. Estos son algunos de los retos para conseguir una sociedad más igualitaria. Con tal fin la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) organiza del 30 de noviembre al 3 de diciembre las jornadas «Construyendo una Universidad Inclusiva». Puedes consultar la programación en este enlace así como apuntarte.
Según Cecilia Simón, delegada del Rector para la Atención a la Diversidad de la UAM, el objetivo es «promover una reflexión sobre cómo facilitar la inclusión. Se trata de hacer un cambio de mirada sobre cuestiones de Igualdad».
Las Jornadas, que llegan a su quinta edición, incluyen ponencias y talleres, todas en formato online a través de videoconferencia. Los interesados en esta iniciativa de la UAM para conseguir una Universidad inclusiva, deben apuntarse en el sitio web de la Universidad Autónoma de Madrid.
Otros años las jornadas estuvieron dedicadas a la incorporación de las personas con discapacidad en el entorno universitario o cómo fomentar el acceso a la Universidad a personas de colectivos vulnerables.
Las jornadas de 2020 se enfocan a conseguir una Universidad más inclusiva
La edición 2020 dedica dos de los días (1 y 2 de diciembre) al colectivo LGTBI y la diversidad sexual-afectiva. Se podrán escuchar ponencias impartidas por profesores de la UAM de Antropología Social o Estudios Interdisciplinares de Género. También participarán representantes de asociaciones como la Fundación Triángulo, Arcópoli, o UAMEntiende, la asociación LGTBI de la UAM.
Los temas a tratar serán diversos. Una de las ponencias se titula «Diversidad sexual e identidad de Género en la Educación Superior: Barreras, desafíos y buenas prácticas». Otra tratará sobre la aplicación de las Leyes LGTBI en el entorno universitario». También se tratará en sendas charlas sobre los «Retos para la inclusión afectivo-sexual en la Universidad», o sobre «qué podemos hacer en el día a día» para fomentar la inclusión.
El programa de actividades se completa el 30 de noviembre con una jornada dedicada a «cómo construir una universidad más igualitaria e inclusiva en el marco de la agenda 2030». Así mismo, el 2 de diciembre se realizará una performance titulada «Yo soy él» basada en el estudio de estudiantes sobre la realidad de los inmigrantes que llegan en patera».
Por otro lado, el 3 de diciembre, se presentará un estudio del impacto del confinamiento por la pandemia en el estudiantado de la UAM. Por último en esa jornada se presentarán tres proyectos arteducativos que fomenta la inclusión en los entornos educativos. Se titulan The Cross Border Project, Lova y Colectivo Lisarco.

Escrito hace
4 díasel
22/03/2023Por
Redacción
Escrito hace
5 díasel
21/03/2023Por
Sonia Crespo- El Festival de la Palabra de Alcalá homenajeará al Premio Cervantes Rafael Cadenas e incluirá el I encuentro ‘Crunch’
- El Primavera Sound se estrenará en Madrid el 15 de mayo, San Isidro, con conciertos, DJs y podcast gratuitos
- Salón Look adelanta a octubre su 25 aniversario para favorecer la asistencia de profesionales