logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Educación

La UAM inicia un Café Científico con charlas online y en francés

Escrito hace

3 años

el

  • La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) comienza el jueves 29 de octubre un Café Científico con charlas online dirigidas a estudiantes francófonos.
  • El descubrimiento del Bosón de Higgs, la obra de escritoras francófonas, y los preludios para piano de Debussy protagonizan las tres primeras conferencias.
  • Debido a las medidas de seguridad sanitaria ante la pandemia de la covid19, las conferencias serán en formato online por el momento.
  • La actividad está organizada por el Vicerrectorado de Internacionalización de la UAM con el apoyo de la Agencia Universitaria de la Francofonía.

La UAM vuelve a recurrir a ideas novedosas para trasladar conocimientos a la comunidad educativa. El 20 de octubre tuvo lugar una nueva sesión de los Cafés UAM de la Innovación. Y ahora pone en marcha los Cafés Científicos y culturales. En ambos casos se busca trasladar conocimientos de una manera distendida.

La vicerrectora de Internacionalización de la UAM, Carmela Calés, ha aclarado que estos Cafés Científicos llevan varios años haciéndose en español en Casa de Vacas. Ahora se ha querido trasladar la idea pero con profesores francófonos de la UAM y dirigidos a estudiantes que hablan en este idioma.

Leer:  La UAM organiza un taller de mecánica básica y ruta en bici en su Jornada de Movilidad este miércoles

El objetivo es el mismo que los cafés científicos en español.  Promover un lugar donde se puedan exponer temas y generar un espacio de reflexión científico y cultural. Así mismo se pretenden tratar cuestiones de actualidad en la Francofonía, la comunidad de países de lengua francesa.

El Bosón de Higgs, tema del primera Café Científico de la UAM

El primer Café Científico tiene lugar el jueves 29 de octubre de 2020 a las 18:00 horas y tiene como título “¿De dónde proviene realmente la masa de nuestro mundo”. El investigador postdoctoral Julien Frison, del Instituto de Física Teórica de la UAM, aclarará ideas erróneas sobre el Bosón de Higgs, uno de los últimos grandes descubrimientos de la Ciencia.

Los interesados en esta y otras charlas deben enviar un correo a pole.francophone@uam.es y se les enviará los enlaces para la videoconferencia.

Los Cafés Científicos de la UAM tienen lugar el último jueves de cada mes. Investigadores y profesores de la UAM de diferentes materias presentarán temas científicos y culturales durante 40 minutos. Luego, durante 20 minutos, responderán a las preguntas formuladas por los asistentes.

Leer:  Los vecinos de San Sebastián de los Reyes pagarán la mitad de la tasa de basuras en 2024

Según Calés, los cafés científicos tienen como fin desarrollar “una reflexión científica y cultural compartida” sobre cuestiones de diferentes campos del conocimiento. También sobre cuestiones de actualidad en la comunidad de países de habla francesa y sus habitantes.

 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!